La Ley de Servicios Digitales (DSA por su sigla en inglés) obliga a la empresa de Elon Musk, a Google, Meta Platforms Inc, Microsoft Corp, AliExpress de Alibaba y a otras cinco grandes plataformas a esforzarse más para evitar los contenidos ilegales en línea. Las empresas se enfrentan a multas de hasta el 6% de su facturación mundial por infracciones.
El ex presidente estadounidense se burló de su contrincante en la interna del Partido Republicano rumbo a la Casa Blanca, luego de que el evento de presentación, organizado en Twitter, se viera retrasado por problemas técnicos, incluso en presencia de Elon Musk.
El empresario Elon Musk ya había advertido sobre las consecuencias de esta tecnología a la que describió como “bastante peligrosa” y reconoció su temor por el hecho de que él mismo haya producido “cosas para acelerarla”.
Desde este lunes Twitter cambió su estética: el clásico pájaro azul fue reemplazado por Kabosu, un perro de raza Shiba Inu que se volvió viral hace trece años y que actualmente es el logo de las criptomonedas Dogecoin.
El secretario general del Congreso de Sindicatos, Paul Nowak, dijo que “se necesita una regulación adecuada para garantizar que la IA se utilice de manera ética y en beneficio de los trabajadores”.
El dueño de Twitter y fundador de Tesla y SpaceX, Elon Musk, y cientos de expertos mundiales firmaron este miércoles un llamado para hacer una pausa de seis meses en la investigación sobre inteligencias artificiales (IA) más potentes que ChatGPT 4, el modelo de OpenAI lanzado este mes, al advertir "grandes riesgos para la humanidad".
El magnate cuenta con una fortuna de más de 187 mil millones de dólares. Con la suba de acciones de Tesla, el empresario se vio beneficiado.
El titular de la compañía, el multimillonario Elon Musk, viene siendo consecuente a la hora de oponerse a que los trabajadores se organicen en defensa de sus derechos. Junto a los mismos intentos de los trabajadores de otras compañías, constituyen un llamado de atención al Gobierno de Joe Biden.
"Solo estamos pidiendo un asiento en el automóvil que ayudamos a construir", señalaron los trabajadores de la compañía fundada por Elon Musk.
Desde anoche y hasta hoy a la mañana, algunos usuarios de Argentina y otros países tuvieron problemas para ingresar en la red social. Es uno de los mayores apagones desde que Elon Musk compró la plataforma.
El CEO de Twitter, Elon Musk, reintegró a un grupo de periodistas de izquierda que habían sido expulsados de Twitter hace días por violar las políticas de "doxxing" de la plataforma de redes sociales.
Una fuerte polémica se suscitó a nivel internacional a raíz de que entre seis y siete periodistas de diarios como la CNN, The New York Times o The Washington Post recibieran la suspensión de su cuenta en la red social. El nuevo dueño aseguró que fue porque revelaron su ubicación en tiempo real.