La medida de fuerza también comprende el rechazo a los despidos en el sector y un reconocimiento a la carrera profesional de enfermeros, terapistas y técnicos. Dijeron estar “cansados del maltrato de Rodríguez Larreta”.
Tras su encuentro con vecinales, la Comisión de Servicios Públicos se reunió en el Concejo, en donde no hubo consenso para levantar la medida extraordinaria dispuesta por el Ejecutivo. Ediles mantendrán una reunión informativa con representantes del Ente de la Movilidad, pero no se vislumbra una mejora en el corto plazo.
El país europeo elaboró un borrador de un proyecto de garantías de seguridad enviado a la alianza militar y a Estados Unidos. Propone también que haya “previsibilidad de las actividades militares”.
“Si no actuamos de manera rápida y urgente y atendemos esta crisis, estamos a las puertas de un verdadero desastre de proporciones” sostuvo el actual diputado nacional y tres veces gobernador de San Juan.
El gobernador bonaerense Axel Kicillof remitió un proyecto de ley a la legislatura para asistir y darle un trato diferencial a las empresas de la economía social.
El primer mandatario del país cordillerano anunció la medida que le permitirá desplegar fuerzas del Ejército y otros miembros de las Fuerzas Armadas en las provincias de Biobío y Arauco, Malleco y Cautín.
El espacio gremial compuesto por los trabajadores de Aduana, Judiciales de Sitraju, Smata, Estaciones de Servicio y Químicos, entre tantos otros, consideró que corren tiempos de “excepción y emergencia” y por ello acompañan “esta política de congelamiento de precios”.
Un plenario de dirigentes reclamó el pleno funcionamiento de las paritarias para impedir que la inflación deprecie los salarios, que el Estado asegure el flujo y actualización de instrumentos económicos como el IFE para los que no tienen empleo registrado y la paulatina y sistemática conversión de los planes sociales "en trabajo digno".
A raíz de la bajante que afecta al río Paraná y sus consecuencias en el suministro de agua potable, desde el Concejo Municipal solicitan aumentar fuertemente el valor de las multas para aquellos que usen excesivamente el agua en circunstancias determinadas. Irían de los 2.500 a los 20 mil pesos.
El titular de la Cámara baja, aclaró además que "El plan social es la emergencia. Lo permanente y digno es el trabajo" para luego afirmar que "tenemos que hacerlo ley".
El plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales y de Acción Social y Salud Pública comenzó hace tres horas con el objetivo de emitir despacho sobre el proyecto que contempla medidas sanitarias generales que se aplicarán en todo el país hasta fin de este año.
El decreto que prohibía a los despidos sin justa causa vencía el próximo lunes, pero en el marco de la emergencia derivada de la pandemia de coronavirus, el Gobierno decidió extenderlo por un mes más.