“No todos los aumentos de precios son automáticamente ilegales”, advirtió un portavoz del Ministerio de Economía alemán, pero añadió que la prohibición se aplicaría a las subidas de precios injustificadas que exploten a los consumidores.
Estuvieron involucradas en la experiencia 33 empresas, de las cuales ninguna de las 27 que respondieron una encuesta planea volver al viejo sistema de cinco días. El 97 % de los 495 empleados consultados también se inclinaron por continuar con la rutina de cuatro días.
La Cámara Federal de Casación revocó una medida que le impedía a Vicentin modificar la composición accionaria y la situación financiera sus 21 empresas. La sentencia había sido dictada hace casi dos años por la Cámara Federal de Resistencia, pero fue apelada por los abogados de la agroexportadora.
La Mesa de Carbono Forestal Nacional señaló en un comunicado que se calcula que el 10% de las emisiones de gases de efecto invernadero provienen del cambio de uso de la tierra y la silvicultura, es decir de la pérdida y degradación de los bosques y su uso intensivo.
El economista Horacio Rovelli sostiene que esta vez no vienen por las empresas públicas que quedan, sino por los recursos naturales, el petróleo y el gas de Vaca Muerta (Neuquén), el gas de nuestra plataforma submarina frente a Mar del Plata, el litio de nuestra puna, el hierro y la plata del Gastre en Chubut, y el oro y el cobre de Chilecito en La Rioja"
En su visita a la ciudad de Rosario, el ex vicepresidente apuntó: “Se habla de inflación y siempre se mira al gobierno, pero resulta que a los precios los suben las grandes cadenas de supermercados y las empresas de alimentos, entonces hay que poner el eje ahí”.
El proyecto consiste en una sobre alícuota de 15% y “por única vez” del Impuesto a las Ganancias de Sociedades de Capital en el ejercicio Fiscal 2022. Según el Gobierno, la medida dará mayores ingresos al Estado, los cuales se redistribuirán en las políticas que muchos sectores necesitan.
El impuesto sería retroactivo a septiembre de este año, y se utilizará para subsidiar las facturas eléctricas de hogares y empresas.
El presidente de Estados Unidos los instó a reinvertir en mayores inversiones. Los críticos cuestionan que, especialmente en el caso de un país productor como Estados Unidos, un impuesto de este tipo desincentivaría las inversiones.
En los orígenes el estado nacional implementó un circuito de compensaciones de transferencias monetarias desde el presupuesto nacional hacia diferentes empresas concesionadas de servicios públicos bajo la forma de subsidios al consumo del agua, gas y electricidad, al transporte de personas físicas tanto en el área urbana (automotor y ferroviario) como no urbana.
La Afip emitió este miércoles los oficios correspondientes a las 220 empresas que aún no pagaron, para conocer cuáles son los motivos por los que no cumplieron, aunque no precisaron detalles sobre las firmas notificadas.
Esta semana la Secretaría de Comercio Interior se reunirá con empresarios para negociar que los precios de alimentos, bebidas, productos de higiene y limpieza y medicamentos queden fijos por tres meses. No se descarta que los valores de referencia estén impresos en los envases de estos bienes.