Un equipo de investigadores de la Universidad Internacional de Florida (FIU) descubrió el receptor olfativo que permite a estos insectos portadores de enfermedades sintonizarse con el olor humano y cómo apagarlo.
Los principales agentes de contaminación son las bacterias (que pueden generar intoxicación por sí mismas o bien a través de sus toxinas), los virus y los parásitos, que pueden producir desde cuadros gastroenterológicos sencillos hasta enfermedades más serias como el botulismo, la salmonella y la triquinosis.
Además, advirtieron sobre los riesgos que implica ingerir el medicamento sin padecer ninguna enfermedad.
El pediatra Gonzalo Abad dialogó con Conclusión y aclaró las dudas de los padres ante la llegada de las bajas temperaturas.
De acuerdo a un estudio, los síntomas de la adicción a los videojuegos se ven aproximadamente en el transcurso de un año.
Es una de las enfermedades más nombradas, pero también existen otras que pueden disminuir las funciones de este órgano.
Las compañías aseguran que la medida no ayudará al medioambiente y que afectará a la agricultura del continente.
En base a estadísticas internacionales, el 8% de la población padece alguna de las 8.000 de estas condiciones, por lo que unos 3.500.000 argentinos estarían afectados.
El grupo Ostomizados Rosario trabaja sobre las patologías del sistema digestivo. Conclusión dialogó con su coordinadora, Leticia Caramutti, quien comentó que "se puede tener una vida normal" a partir del tratamiento.
La adopción de medidas preventivas durante, contribuye a disminuir la transmisión de aquellos virus causantes de dichas patologías. Además de ello, la vacunación juega un rol importante, principalmente en la población de alto riesgo.
El Ministerio de Salud de Santa Fe y la Secretaría de Salud municipal anunciaron que se registraron durante los trabajos de bloqueo y controles sanitarios que realizaron en la misma zona donde ocurrió el primero del año.
La cifra relevada constata los episodios autóctonos, que se verificaron durante operativos sanitarios en la zona donde se detectó el primero; en igual fecha de 2016 eran 851 los casos no importados.