El presidente del Gobierno español señaló que "aunque las votaciones de ayer tenían sentido autonómico y municipal, tienen un sentido que va más allá. (...) y añadió: “Asumo en primera persona el resultado del 28M y creo necesario dar una respuesta".
Los más de 1.600 kilos de droga fueron encontrados el año pasado en un galpón ubicado en Génova al 2.400, en barrio Empalme Graneros.
El brasileño del Real Madrid volvió a quejarse de los insultos discriminatorios que sufre en los estadios de España, siendo puntualmente el último episodio el sucedido en el estadio de Valencia. Mientras ‘Vini’ responsabilizó a la liga, Javier Tebas cargó contra él.
Las organizaciones no gubernamentales, entre ellos Médicos del Mundo, lamentaron el ejercicio que hace de manera “discriminatoria” y que “provocan graves violaciones de derechos de las personas migrantes”.
La rosarina perdió frente a la estadounidense Caty McNally y quedó eliminada del WTA 125 que se disputa en la localidad catalana.
La tenista rosarina venció a la española Marina Bassols en el torneo 125 que se disputa en la localidad catalana, y ahora se enfrentará a la ganadora del cruce entre Caty McNelly e Irene Burillo Escorihuela.
La ruta atlántica desde África está considerada la más mortal de todas las vías migratorias. En 2022, casi 29.000 migrantes irregulares llegaron por mar a España.
Esta cifra alcanzada, sin embargo, no es un récord absoluto para toda España, ya que "la máxima histórica" se registró en 2013 en Canarias, el archipiélago situado frente a las costas del noroeste de África, que llegó a los 40.2 grados.
Las largas colas se generan tanto en la embajada y consulados, tras la aprobación en octubre de 2022 de la "Ley de nietos" en el país europeo, sumado la situación económica y política que afronta Argentina, empuja a muchos jóvenes a emigrar al viejo mundo.
Por otra parte, la misma entidad estatal del país europeo expuso que no es “calor” lo que se avecina en España, sino que es una “situación extremadamente anómala” la que ocurre a nivel histórico.
El ayuntamiento analizará el impacto que este horario tiene en tres ámbitos de la ciudad: la salud y el bienestar social, la emergencia climática y la economía.
El ensayo internacional se realizó en Madrid y analizó los casos de 345 pacientes provenientes de 148 centros de 22 países participantes, centralizándose en tumores pulmonares más frecuentes.