Para el parlamentario opositor, el Gobierno trata de que el tema no sea debatido en el Congreso, acerca de cual es "el rol de los organismos de inteligencia en democracia" y que "se busca abonar el relato del Lawfare".
En febrero, el gigante de Internet borró 600 aplicaciones de su Play Store, y entre ellas una herramienta encargada de seguridad que promete protección con antivirus y navegación privada, que fue una de las más descargadas de la historia de Android pero tendría un oscuro prontuario.
Según el magistrado, “los riesgos procesales no han menguado con el transcurrir de la investigación”. Dijo que se observaron en mensajes del falso abogado a Paula Olivetto y a Stornelli “la intención de entorpecer la investigación”.
El secretario de Estado norteamericano dijo que los aliados occidentales deben “garantizar que el próximo siglo esté gobernado por los principios democráticos de occidente”.
El creador de Telegram, Pavel Durov, advirtió que WhatsApp es una herramienta de espionaje que permite acceder a fotos y mensajes, independientemente de si estos archivos se transmitieron a través de la aplicación.
Los afectados son 22 magistrados que estuvieron o están involucrados con causas judiciales relacionadas con funcionarios o dirigentes vinculados con el gobierno anterior.
Los legisladores reaccionaron a una nota que envió la Agencia Federal de Inteligencia, a la Comisión Bicameral de fiscalización de Organismos y Actividades de Inteligencia, en la que rechaza que se los investigue.
El integrante del Ministerio Público estaba convocado a las 10 por orden del magistrado luego que la Cámara Federal de Casación Penal lo definiera como competente para investigar el caso por presunta asociación ilícita y espionaje.
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, asistió a la Comisión Bicameral de Seguimiento del Ministerio Público Fiscal en la Cámara de Diputados.
Luego de las revelaciones que hizo el juez Ramos Padilla, el gobernador se refirió a las posibilidades de espionaje ilegal hacia su persona. "Si esto se comprueba, es un verdadero escándalo político".
La multinacional alemana se "disculpó" por investigar ilegalmente a periodistas, políticos y científicos franceses sobre sus posturas en relación a los organismos modificados genéticamente. Los informes también abarcan datos sobre sus pasatiempos, capacidad de ser influenciados y direcciones y teléfonos personales
Los diputados del interbloque Cambiemos en la Cámara emitieron un comunicado en el que pusieron en tela de juicio la vinculación que estableció el juez Federal de Dolores, Ramos Padilla con una red de espionaje ilegal.