El director y la subdirectora de la Agencia Federal de Inteligencia presentaron una denuncia penal para que se investigue el posible espionaje por parte de servicios de inteligencia en perjuicio de los periodistas de C5N.
Mediante un pedido de informes, las legisladoras Graciela Camaño y Cecilia Moreau exigirán que se esclarezca si hubo injerencia en los correos electrónicos de Gustavo Silvestre y Mauro Federico.
Yahoo desarrolló el año pasado un software para buscar información en los mails de sus usuarios, por orden de la Agencia Nacional de Seguridad de Estados Unidos y el FBI.
El despegue tuvo lugar en el desierto de Gobi. El país oriental invirtió grandes recursos financieros en la construcción de un sistema inviolable de comunicaciones codificadas, según anunció la agencia Xinhua.
El virus se ha localizado en las redes de las administraciones estatales, organismos científicos y militares, empresas de defensa y otras instituciones que manejan datos sensibles para la seguridad nacional.
El secretario de Seguridad Interior dijo que "es difícil saber" cuándo fueron colocados los micrófonos ocultos hallados en despachos de funcionarios nacionales. "Es la Argentina que vivimos", se lamentó.
Se tratará de establecer el destino de la información de los usuarios europeos de la importante red social.
"No presentaron documentación ni ratificaron la denuncia", dijo el magistrado tras la presentación de las diputadas nacionales del PRO Patricia Bullrich y Laura Alonso. El gobierno salió a desligarse.
Las dos legisladoras presentaron dos denuncias, una en Ciudad (CABA) y la otra en provincia de Buenos Aires por espionaje sobre jueces, políticos y periodistas que son críticos del gobierno nacional.
Alicia Castro fue citada por críticas a la "militarización" en las islas, mientras que John Freeman lo deberá hacer para explicar las versiones de espionaje de ese país contra la Argentina.