Las tarifas actualizadas entrarán en vigencia a partir del lunes 2 de enero de 2023 para todas las zonas del sistema en la ciudad.
Los días 20, 21, 22, 23, 24 y 31 de diciembre se libera el cobro de estacionamiento medido y además se habilita estacionar en la zona comprendida entre Oroño, Tucumán, Mendoza y Buenos Aires.
La medida rige este jueves en el perímetro comprendido por las calles Tucumán, Mendoza, Buenos Aires y bulevar Oroño, como ocurrió este miércoles.
La medida regirá entre el 29 y el 31 de diciembre, y 5 y 6 de enero de 2022 en el perímetro comprendido por las calles Tucumán, Mendoza, Buenos Aires y bulevar Oroño.
Desde el miércoles y hasta el viernes, a replicarse en Navidad, Año Nuevo y Reyes Magos, no se cobrará por estacionar el auto donde funciona el sistema medido en el centro.
La tarifa de taxis aumenta desde hoy un 30%, en tanto el resto lo hará en enero, un 45%, 50% y 51% respectivamente.
A partir de las nuevas disposiciones dispuestas en el marco de la pandemia, desde el lunes 31 de mayo estarán nuevamente operativas ambas modalidades vinculadas a la movilidad.
Es en el marco de las nuevas restricciones de circulación que rigen hasta fin de mes.
El cuadro tarifario, que permanecía congelado desde octubre de 2019, se incrementa un 62,5%.
Sectores comerciales y empresariales de Rosario reconocieron que los aumentos de los servicios públicos, del combustible y del estacionamiento medido influyen negativamente en el sector, que no puede recuperar el nivel de ventas que tenía antes de la pandemia.
El Ejecutivo local fundamentó su decisión en que "se han producido incrementos en los costos de explotación, tanto en la mano de obra como en el equipamiento utilizado".
Durante el jueves 31 de diciembre la mayoría de los servicios de movilidad funcionarán con normalidad, mientras que el vienes 1 de enero las frecuencias de los colectivos serán más reducidas y no habrá estacionamiento medido ni carriles exclusivos.