El ex consejero está acusado de haber defraudado a ciudadanos que donaron dinero para construir un muro en la frontera con México. Según la Justicia de Nueva York, parte de los 25 millones de dólares fueron a parar a las arcas del fundador de una fundación que promovió la iniciativa.
El exjefe de la comisaría de la comuna santafesina de Aldao fue imputado este miércoles por defraudación y enriquecimiento ilícito, luego de tomar créditos nombre de tres subordinados por un monto superior a los 250.000 pesos.
La víctima había acordado un encuentro en San Martín y Avenida Pellegrini para realizar el cambio, pero al entregar el dinero el estafador lo sacó del auto, lo golpeó y se dio a la fuga con el vehículo.
Lo confirmó la directora ejecutiva del organismo, Fernanda Raverta.
La víctima de 75 años recibió varios llamados de un hombre que mediante engaños le sustrajo 200 mil pesos, dólares y alhajas de oro.
El director del Banco Naciónaseguró que durante la anterior gestión hubo una fuerte política de "concentración del crédito en pocas empresas" y esto generó un alto riesgo para la institución.
Para el productor la decisión del Ejecutivo de intervenir Vicentin "es la medida más razonable para que los intereses nacionales estén salvaguardados", y señaló que las ligas agrarias que no lo comparten "responden a intereses de grupos concentrados".
Así lo afirmó el ex juez Rozanski, y agregó que "la mesa judicial de Macri, el espionaje ilegal y las persecuciones a opositores y en el Consejo de la Magistratura a jueces, son parte de la misma operación mafiosa".
Cerca de las 17 de ayer recibió un llamado en el que lo convencieron de que a la brevedad se produciría una devaluación del dólar, por lo que "debía cambiar los billetes".
La senadora santafecina sostuvo además que el macrismo creó "un nuevo formato jurídico para seguir cometiendo los mismos delitos. Porque no vinieron a gobernar, vinieron a cometer delitos y a saquear al país.
El proyecto apunta a establecer si el "Banco de la Nación Argentina cumplió con los procedimientos para los otorgamientos de los préstamos y sus refinanciaciones y si se ajusta a la normativa vigente por el Banco Central de la República Argentina.
El presidente del Partido UNIR indicó que lo que realmente quiere el kirchnerismo es “quedarse con los dólares del comercio de granos” y que “van por los puertos de Timbues a Villa Constitución con epicentro en Rosario”.