Los científicos aseguran que el cambio climático está aumentando e intensificando los fenómenos meteorológicos extremos en Australia, como inundaciones, incendios, ciclones o sequías.
Uno de los incidentes ocurrió en San Luis al 1900, donde se prendió fuego un comercio que estaba cerrado. El segundo episodio tuvo lugar en San Lorenzo e Italia, cuando una fuga de gas encendió la vereda de la zona y los vecinos debieron ser evacuados. Ambos incendios fueron controlados.
Las llamas en la Montaña de la Mesa comenzaron este domingo y, dadas las condiciones climáticas, se propagaron por la región a gran velocidad. Ciudadanos y estudiantes fueron evacuados, mientras que hay cuatro bomberos hospitalizados tras sufrir heridas.
Las autoridades emitieron nuevas órdenes de evacuación para la población del condado de Sonoma, al norte de San Francisco, que se suman a las decenas de miles de personas que ya han tenido que ser evacuadas por el avance del fuego.
Sucedió en el inmueble ubicado Entre Ríos al 1100. Dos dotaciones de bomberos rápidamente controlaron la situación y afortunadamente no hubo que lamentar heridos.
Allí, permanecerán en cuarentena durante dos semanas monitoreados con controles médicos.
Al comenzar a expulsar lava, la erupción pasó a ser de carácter magmático y hay riesgo de que se produzca un tsumani volcánico, ya que el Taal -uno de los volcanes más pequeños del mundo- se ubica dentro de un lago.
Por las precipitaciones ocurridas entre la noche del domingo y la madrugada de este lunes se produjo el desborde de ríos y arroyos en Córdoba capital y varias localidades de las Sierras Chicas.
Los incendios quemaron ya unas 100.000 de las más de 300.000 hectáreas de East Gippsland, un lugar muy visitado en estas fechas estivales debido a su riqueza natural.
Debido a los anegamientos registrados en varios barrios, especialmente del suroeste y norte de la ciudad, el municipio activó el Protocolo de Emergencia Climática y habilitó dos centros de evacuados.
En Esteban Echeverría el número de evacuados superó las 3.500 personas, mientras que en La Matanza la cifra asciende a 5.000. Sin embargo, a medida que baja el agua los afectados van regresando a sus hogares.
Unas 150 personas siguen trabajando en el lugar para contener el fuego, que, en un frente de unos nueve kilómetros se fue desplazando hacia Villa Giardino, tras haber afectado a la localidad de La Cumbre, donde permanecían activos sólo focos secundarios.