La cruzada se realiza desde hace años en Rosario y tiene como como objetivo que todo aquel que no tenga para comer no se quede sin su almuerzo o cena. Además, brindan lugares para aseo personal y duchas.
La obra compendia testimonios de familiares directos de caídos en pleno conflicto bélico; también de familiares de veteranos fallecidos en la posguerra y el relato en primera persona de los veteranos vivos.
La Cámara Federal de Casación Penal anuló el procesamiento de tres exmilitares acusados de vejaciones y torturas a soldados durante la guerra de Malvinas en 1982, al ratificar que consideran prescriptos los hechos en base a un fallo que, en 2009, resolvió que no hubo delitos de lesa humanidad.
El hallazgo, que fue informado el martes último, confirmó que los restos pertenecen a los soldados Guillermo Nasif, Marciano Verón, Carlos Misael Pereyra, Juan Carlos Treppo y Ricardo Julio Sánchez, a la vez que se reasociaron restos óseos del cabo primero Víctor Samuel Guerrero.
Desde la Federación que los nuclea, exigen que se cumpla la Resolución Nº19 establecida para "satisfacer la demanda de atención médica y odontológica" de los Veteranos. Apuntan a la actual gestión.
Tanto la Confederación Nacional, la Federación de Santa Fe como la agrupación de Veteranos de Guerra y ex combatientes de Malvinas de Rosario, alertaron a la población sobre “las intenciones entreguistas de algunos sectores de la política nacional”.
Se trata de un grupo de 30 veteranos que son los que integran el comité de crisis Covid y están afectados al operativo invierno, que recorre la ciudad y brinda un plato de comida caliente a los que no tiene techo.
Por la cuarentena por el coronavirus, la Generación Malvinas (sub. comisión de hijas e hijos de ex combatientes), con colaboración de la Municipalidad, presentaron un video en el que participan cantando las hijas y los hijos de ex combatientes junto a artistas locales y nacionales.
De este modo, la Anses salió al cruce de versiones que circularon y que “erróneamente, indicaban que las pensiones de los veteranos de Malvinas iban a ser modificadas a la baja".
"Es un paso importante que a 37 años de la guerra, por primera vez los militares acusados de haber cometido torturas van a tener que dar explicaciones ante la justicia", expresó el abogado que representa a los ex combatientes.
Dos personas incendiaron neumáticos sobre la pared pintada en el predio de calle Zeballos y Richieri y el hecho quedó registrado por las cámaras de seguridad.
Este acto simbólico se organizó junto con el Centro de Ex Soldados Combatientes de Malvinas y será realizado aproximadamente a las 12.45, en la primera fecha de la nueva Superliga Argentina de Fútbol 2019/20, en el centro del campo de juego y ante toda la hinchada leprosa.