La iniciativa establece la creación de un Registro Provincial, Único y Obligatorio para trabajadores y trabajadoras de Plataformas en Aplicaciones, en el cual deberán registrarse las actividades de entrega y retiro de alimentos y objetos realizadas en autos, motos o bicicletas.
El economista y exlegislador analizó las últimas negociaciones del titular de la cartera económica, y describió la ausencia de dirigentes en el campo de la política y el gremialismo para dar respuesta globales y sectoriales por falta de voluntad para encarar un proceso de recuperación de las condiciones de dignidad del pueblo argentino.
Se trata de un peón rural y su familia, quienes vivían en una construcción precaria que carecía de sanitarios, agua potable, conexión eléctrica o cocina. Además, no percibían salario por sus trabajos y a veces no les dejaban salir del predio donde prestaban tareas.
El sumo pontífice los animó a tener “resistencia, organización y doctrina política” para dejar la dependencia de algunas naciones de África. “Les dan la independencia, pero quedan con la dependencia del colonizador con las riquezas de bajo tierra”, afirmó.
Las autoridades de la provincia deberán encargarse de articular la asistencia a las víctimas de trata o de explotación de personas.
Distintas organizaciones sociales, políticas y gremiales organizaron la marcha que atravesó distintas ciudades del país. Buscan el fin de la privatización de la hidrovía del río Paraná.
El empresario destacó "la importancia de llegar a medidas de promoción como el Plan Gas, completar las obras de infraestructura, y promocionar la inversión en gas y petróleo".
La central destacó que los proyectos, que cuentan con fuerte respaldo e impulso de la Federación Argentina Sindical del Petróleo, Gas y Biocombustibles, pueden significar una fuente potencial de empleo y generación de divisas.
El director Operativo del Comité Ejecutivo de Lucha contra la Trata, se reunió en Rosario con dirigentes provinciales y gremiales para avanzar en la prevención de este flagelo. En diálogo con Conclusión, Vera afirmó que "hay que seguir la ruta de dinero para que la justicia deje de coleccionar perejiles".
El encuentro está enmarcado en el Plan Nacional de Lucha contra la Trata 2020 – 2022 que lleva adelante el director nacional que atiende el área, Gustavo Vera. Se planteará la realización de actividades conjuntas.
El proyecto propuesto por AMLO recogió 87 votos a favor, 20 en contra y 16 abstenciones. Los procesos de exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del mineral estarán a cargo del Estado.
Detectaron distintas irregularidades laborales como jornadas de trabajo superiores a las 12 horas, falta de registración, vestimenta inadecuada para las tareas y condiciones de precariedad.