El pañuelazo tuvo lugar en el Parque de la Bandera, donde rosarinos y rosarinas se congregaron para exigir que este año el proyecto de ley sea aprobado por el Congreso de la Nación.
Desde 'Mujeres que no fueron tapa', uno de los primeros espacios que denunció el spot, cuestionaron "el viejo recurso de hacernos sentir unas nenas bobas para vendernos cosas" y que se utilice la falacia de la universalidad de algunos gustos "para obligarnos a encajar".
La escritora, que trabaja como asesora legislativa y también en forma privada y da charlas y clases a mujeres, se encuentra presentando "Solas", un libro que tiene mucho de sus interacciones en redes sociales, donde generó un espacio de encuentro y diálogo con sus lectoras.
En un extenso comunicado, mujeres indígenas reivindican la lucha del pueblo boliviano contra el golpe de Estado, y discuten las declaraciones realizadas por la antropóloga feminista Rita Segato. Leé el texto completo a continuación.
Miles de personas Montenegro hacia la plaza San Martín con un festival.
"Después de mi denuncia los llamados al 144 aumentaron 1.200 por ciento. Creo que nos animamos a romper ese silencio y ahora tenemos que trabajar para que una vez destapada la olla haya un espacio que esté capacitado para recibirlo", dijo la actriz.
La Organización de Trabajadores Radicales (OTR), concretarán este viernes en Rosario un encuentro para debatir en torno a los escenarios económicos, políticos y laborales que se ciernen a la fecha sobre el mundo del trabajo. En la previa, el análisis coyuntural de dos de sus referentes.
El humorista gráfico dialogó sobre su libro "Evita, nacida para molestar" y consideró a la dirigente como una feminista que "molestó a la oligarquía, a las clases poderosas y siguió molestando después de muerta".
La Hoguera es el nombre del colectivo de mujeres fotógrafas que se agrupó para hacer de una imagen, mucho más que una foto, y de una cámara, una herramienta de transformación. Conclusión dialogó Con Paula Sarkissian integrante del mismo.
"Da mucha fuerza pensar que el camino ha sido largo pero que finalmente los obstáculos se han ido venciendo, aunque falta muchísimo para extinguir los valores patriarcales y sobretodo el poder patriarcal en nuestra sociedad", indicó.
El colectivo "Ni Una Menos" de Rosario recordó que Pauluzzi formó parte desde principios de los años 80 del Grupo de Reflexión Rosario para ser una de las fundadoras, en 1986, de Casa de la Mujer.
Por Dr. Christina Scharff* (King’s College London) En los últimos años, los movimientos feministas han atraído una atención significativa en Europa y América del Norte. Entonces, ¿por qué tantas mujeres jóvenes dicen que no se identifican con el término? Según una encuesta llevada a cabo en Reino Unido y en Estados Unidos, menos de una […]