En diferentes puntos de Rosario, delegados, delegadas y miembros del Consejo Directivo del gremio de docentes particulares se manifestaron en contra del “vaciamiento y destrucción de la escuela secundaria”.
Se trata de ACA, Molinos Agro y una compañía de la multinacional Glencore, quienes manifestaron su interés por adquirir conjuntamente las acciones del grupo, en concurso preventivo. Se analizará, pero hay serias chances de que prospere el negocio.
La campaña ya juntó más de nueve mil adhesiones, con el objetivo de que la banda integrada por Gustavo Cerati, Charly Alberti y Zeta Bosio se convierta en el primer grupo hispanoparlante en ingresar al Salón de la Fama.
El próximo 17 y 18 de noviembre será la audiencia para revisar el fallo que condenó a Gabriel Strumia a 17 años de prisión y a su esposa Roxana Michi a 7 años por la desaparición de la sanlorencina.
El presidente de la Cámara baja, Sergio Massa, explicó que este paso asegura "el registro de validación de la identidad facial de las personas y se puede lograr gracias a la tecnología que aporta el Ministerio del Interior".
El reclamo se realizó en diferentes ciudades de Argentina motorizado por la Multisectorial 21F. “La deuda es con el pueblo”, dijeron a Conclusión.
Tras una intensa negociación y posterior acuerdo, el oficialismo y la oposición dieron entidad a un proyecto unificado, de ley de Góndolas, que se aprobó en el recinto de la Cámara baja.
El oficialismo en la Cámara baja convocó a sesionar este jueves a las 11 con ese único proyecto. La ley es impulsada por un grupo de ciudadanos encabezados por Gastón Marra y Fanny Maldembaum.
Una empresa de Jujuy fue autorizada a cultivar y producir cannabis para uso medicinal. Desde la Asociación Miradas dijeron que “indigna que se tenga tanta celeridad con Jujuy y no haya la misma respuesta para Santa Fe”.
El rechazo o la adhesión al dictamen dará una postal que no es indicativa de lo que ´pueda suceder en la sesión convocada para mañana, ámbito en el que el numero de legisladores es mayor.
Un importante número de personas se congregó en Buenos Aires para decirle “no” a la baja de las jubilaciones. Desde Rosario viajó un grupo de la Asociación de Empleados de Comercio.
Centros de jubilados, organizaciones de la sociedad civil, gremios, organizaciones políticas, sociales, culturales, artísticas y miles de personas convocadas, lograron reunir voluntades que se comprometieron con su firma para defender los derechos adquiridos.