Tras un alegato de más de tres horas ante el Tribunal Oral en lo Criminal 1 de la ciudad de Dolores, los fiscales Juan Manuel Dávila y Gustavo García consideraron acreditado que Máximo Thomsen (23), Enzo Comelli (22), Matías Benicelli (23), Blas Cinalli (21), Ayrton Viollaz (23), y Luciano (21), Ciro (22) y Lucas Pertossi (23) son coautores del delito de "homicidio agravado por alevosía y por el concurso premeditado de dos o más personas, en concurso ideal con lesiones".
Pactaron un encuentro con el titular del inmueble, allí intentaron maniatarlo y luego lo mataron. Además, le pagaron a otra mujer para colaborar con el plan homicida.
Solicitan la colaboración de la ciudadanía para encontrar a Nahiara Alegre, de 11 años, que falta de su domicilio desde el último domingo 8 de enero.
Fiscalía reportó un doble crimen en la zona del camino viejo a Soldini, mientras que otro hombre falleció en el Hospital de Emergencia Clemente Álvarez este sábado a la madrugada tras ser atacado a balazos en la zona sur de Rosario.
La víctima, Jaharí Sofiudin de 47 años, permanecía internada en el Heca y falleció el pasado 26 de diciembre debido a la gravedad de las lesiones. El autor se encuentra pófugo.
Como consecuencia del ataque a tiros murió una mujer llamada Verónica Almada y resultaron heridos dos familiares suyos, uno de ellos un bebé de seis meses. Fiscalía imputó a una pareja por homicidio agravado y tentativa.
El imputado fue condenado a tres años de prisión condicional por el delito simple de lavado de activos. Según la investigación, vendió dólares a un grupo dedicado a distintos delitos, como venta de drogas y usurpaciones.
Se trata de un millón de pesos. La información y los datos relativos a la causa deberán ser aportados en cualquiera de las sedes de las Fiscalías Regionales del Ministerio Publico de la Acusación.
La Fiscalía española retiró este viernes las demandas hacia el futbolista brasileño y todos los acusados en la investigación por supuesta corrupción y estafa, en su transferencia de Santos al equipo español en 2013.
Además, se pusieron en marcha tres pabellones para sumar 360 plazas en Campana y Florencio Varela.
La central obrera subrayó que “no hay una sola prueba material que relacione a Cristina Fernández de Kirchner con el direccionamiento amañado de la obra pública ni con ningún otro delito”.
La Justicia rosarina desestimó la presentación judicial contra el director técnico de Rosario Central por “Usurpación de Títulos” y “Estafa”, al entender que el hecho denunciado “no encuadra en una figura penal”.