El antiguo CEO de Syngenta se sumará al Gobierno el próximo 1º de febrero y asegura que tratará de acercar en una mesa de trabajo a sectores opositores, sindicatos y empresarios para discutir "no más de cuatro o cinco temas que son claves para que la Argentina pueda avanzar".
El futuro funcionario nacional habló este martes al salir de Casa Rosada y anticipó que su intención es "trabajar en acercar el mundo de las inversiones al sector público".
El Ejecutivo aclaró que tendrá categoría de Embajadora Extraordinaria y Plenipotenciaria y no demandará gastos por fuera del presupuesto vigente destinado a la Cancillería.
El ahora extitular de la OA estaba a cargo de investigar a los funcionarios públicos y hacer un seguimiento de sus declaraciones juradas de bienes.
Los funcionarios destacaron los objetivos cumplidos en la gestión de Alberto Fernández y plantearon desafíos para los últimos 12 meses que al Mandatario le queda de gestión.
El jefe de Gabinete dijo que “las exportaciones van a alcanzar los 100.000 millones de dólares superando todas las previsiones que teníamos”, y resaltó que “el empleo se sigue sosteniendo en niveles importantes”.
El legislador oficialista pensó que iba a tener un lugar en el Gobierno que asumió en diciembre de 2019, pero el mandatario nacional no lo incluyó en ningún puesto del gabinete.
La primera ministra de Italia presentará las medidas este lunes en su primera reunión operativa de Gabinete, a diez días de haber jurado en el cargo.
La primera ministra italiana, Giorgia Meloni, deberá ser ratificada esta semana con el voto de confianza de la mitad más uno de los miembros de cada una de las Cámaras, en las que la coalición que lidera tiene mayoría.
Victoria Tolosa Paz, Raquel "Kelly" Kismer de Olmos y Ayelén Mazzina asumieron en reemplazo de Juan Zabaleta, Claudio Moroni y Elizabeth Gómez Alcorta. Con ellas se suman "tres mujeres valiosas y fervientes militantes al gabinete", aseguró el Presidente.
El mandatario encabezará la actividad a partir de las 13 y se mostrará acompañado del ministro de Obras Públicas, Gabriel Katopodis, y la titular de la cartera sanitaria, Carla Vizzotti.
El presidente Alberto Fernández analizó durante este fin de semana quienes pueden ocupar los cargos después de la dimisión de Elizabeth Gómez Alcorta, Juan Zabaleta y Claudio Moroni.