El dictamen fue firmado por los senadores del oficialismo que conforman las comisiones de Legislación General y de Presupuesto y Hacienda, así como por el representante de Juntos Somos Río Negro, Alberto Weretilneck, uno de los aliados del Frente de Todos.
Las acciones de Netflix se hundieron más de un 20 por ciento. En un comunicado los CEOs de la empresa admitieron que las ganancias "se desaceleraron considerablemente".
De esta forma, el organismo da más tiempo para facilitar el cumplimiento de la obligación fiscal, ya que el vencimiento original operaba el 31 de marzo.
La empresa fabricante de neumáticos abonará el importe en dos pagos de 365 mil pesos, uno por estos días y el resto de idéntico monto se efectivizará durante el mes de mayo. El convenio que incluye la participación en las ganancias es único en el país y se formalizó en 2006.
Incorporó a entidades sin fines de lucro y cooperativas entre los sujetos no alcanzados por el régimen de percepción a cuenta de los impuestos a las Ganancias y sobre los Bienes Personales.
Es evidente que la intención del oficialismo es sancionar la ley el próximo miércoles 29, cuando haya pasado una semana del dictamen y no se necesiten los dos tercios para habilitar su tratamiento, según etablece el reglamento del cuerpo.
El economista Alejandro Lopez Mieres, aclaró que el discurso de Máximo Kirchner nada tiene que ver con lo que ocurrió en la sesión de Diputados y además cuidar la condición de enclave de Argentina de los Estados Unidos, porque Rusia y Brasil vienen ganando terreno en la región.
Las tareas de fiscalización y control sobre estas compañías fueron retomadas por la Dirección General Impositiva (DGI) de la AFIP, después de cuatro años sin que se realizaran este tipo de verificaciones.
La AFIP se había opuesto a la pretensión argumentando que el demandante no había acreditado “ninguna situación especial de vulnerabilidad a efectos de marcar una diferenciación respecto del resto de jubilados que tributan el IG“.
La semana pasada, un tribunal falló a favor de Johnson & Johnson, Allergan, Endo International y Pharmaceutical Industries, entre otras, acusadas por distintos gobiernos locales de usar publicidad engañosa para vender medicamentos a base de opioides y así aumentar sus ganancias.
Así lo afirmó el presidente de la Cámara de Diputados, Sergio Massa, durante su participación en el 2° Congreso Industrial del Consenso Nacional del Trabajo y la Producción. "Representan el 70% del empleo en la Argentina. Sin duda, si creemos que de la pobreza se sale con trabajo, necesitamos de todos ustedes", sostuvo.
El secretario de Comercio Interior, Roberto Feletti, indicó que hay dos empresas supermercadistas -sobre las cuáles aún no dio nombres- que insisten en mantener una ganancia del 30%, por lo que exigen que los productores ajusten sus costos, con lo que podrían dificultar el congelamiento de precios.