El encuentro contó con una orquesta en vivo y se proyectó un video donde se repasaron los principales logros de estos cuatro años, entre ellos la reducción de la planta permanente.
El presidente emitió un comunicado en el que evaluó su Gobierno, en el que habló poco de situación económica y pobreza. “No me voy satisfecho con los resultados de la economía”, dijo.
Entre las estadísticas propias difundió que desde diciembre de 2015 hasta octubre de este año-, señaló que hubo 805 toneladas de marihuana incautadas, 33 de cocaína y más de 102.000 procedimientos narco con 107 mil detenidos.
El intendente electo respondió a los dichos de Leone y señaló que "gobernar es hacerse cargo de los problemas" y aseguró que eso hará desde el 10 de diciembre.
"En términos de bienestar social los resultados no fueron los esperados como en inflación, pobreza y actividad en general y recesión en tres de los cuatro años de gobierno", expresó el ministro.
Quien asuma en el Banco Central tendrá un escaso "poder de fuego" para controlar el tipo de cambio, al tiempo que será delicada en extremo la situación por la amplia cantidad de obligaciones en dólares que deben afrontarse con reducido margen de maniobra en plena crisis socioeconómica.
El dirigente radical indicó que "los problemas que tiene el partido (radical) con la sociedad no tienen que ver con quien conduce sino con las ideas de quien conduce".
Desde el gremio indicaron que un hogar constituido por cuatro personas necesitó $55.386,24 mensuales para satisfacer sus necesidades y criticaron al actual gobierno nacional por su incapacidad de combatir la inflación.
El desempleo subió 0,5 puntos en comparación con el primer trimestre del año, cuando se ubicó en 10,1%. La subocupación, que refleja a quienes están empleados pero desearían trabajar más horas, tuvo una fuerte suba y llegó al 13,1%.
El economista, ex presidente del Banco Nación, cuestionó nuevamente la gestión del Gobierno, pidió "salir de la grieta económica" y detalló para qué debe Argentina renegociar la deuda externa.
El presidente Mauricio Macri retomó la campaña para las elecciones de octubre en Pergamino.
Hace seis meses, ese guarismo se colocaba en el 28.2 por ciento. Solo el 9,5% de los entrevistados considera que el presidente está cumpliendo con sus promesas de campaña.