Tras levantarse la medida de fuerza, los colectivos circularán con normalidad en Rosario y el interior del país durante este jueves y viernes.
El gobernador de la provincia de Santa Fe, Omar Perotti, encabezó este lunes la entrega de la Presidencia pro tempore de la Región Centro al gobierno de la provincia de Córdoba. La actividad se llevó a cabo en el marco de la XV Reunión Institucional de la Región Centro: "Fortalecimiento Regional y Desarrollo Federal, Arraigo para un Futuro Inclusivo".
Mandatarios de al menos diez provincias argentinas buscan avanzar en forma conjunta hacia "objetivos comunes para romper asimetrías". Desde el gabinete del gobierno nacional celebraron la iniciativa a la que consideraron una vía de "igualdad para todas y todos los argentinos".
En una reunión celebrada en el Salón Eva Perón de Casa Rosada, los mandatarios provinciales acordaron enviar una nota a la Corte Suprema para tensionar en la puja por fondos coparticipables.
El presidente de la Cámara de Diputados almorzó con Juan Manzur y los mandatarios provinciales en el Salón de Honor del Congreso. Posteriormente, concurrieron al Anexo para participar del debate.
Así se expresó el ex secretario de Comercio y economista, al referirse al armado político del espacio que preside, "Principios y Valores", en el marco de su visita a Rosario, donde tuvo un encuentro con jóvenes de la política.
"Guzmán no quiere dar cuenta del ajuste que pactó con el Fondo", señaló el presidente de la UCR, Gerardo Morales, quien participó de las negociaciones para tratar de concretar la reunión, que finalmente no se hará.
“La diferencia entre lo que plantea el FMI y lo que plantea el Gobierno consiste en un programa de ajuste de gasto real versus un programa que le dé continuidad a esta recuperación fuerte a la economía”, manifestó el ministro de Economía, Martín Guzmán, quien además señaló que las negociaciones “también comprenden a las políticas de precios e ingresos”.
Mendoza, Corrientes y Jujuy -cuyo gobernador habló con el Presidente por teléfono- estarán presentes en el encuentro. El único distrito opositor que no participará de ninguna forma será la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
El ministro de Economía recibirá a los mandatarios provinciales el próximo miércoles para detallar los planteos que el país realizó ante el Fondo Monetario Internacional (FMI) y explicar las trabas que se encontraron para reestructurar la deuda.
Alberto Fernández consideró que el Consenso Fiscal es un “paso más para garantizar un crecimiento equilibrado en toda la Argentina, preservando la autonomía de las provincias y profundizando el sistema federal”. La Ciudad de Buenos Aires fue el único distrito que no firmó.
El titular correntino confirmó hoy que mañana participará del acto en Casa Rosada donde se firmará el acuerdo fiscal y dijo que el tema tributario es una "potestad que una de las provincias, se le pone un tope a los impuestos que se pueden dar".