El secretario adjunto de la Asociación de Enseñanza Media y Superior, Jorge Adaro, reveló que el sistema ideado por el jefe porteño es “una locura” porque quedará librado a la acción de cada escuela la presentación de un plan a la ministra de Educación.
El secretario adjunto de la organización, Jorge Adaro, dijo que el jefe de gobierno porteño está presentando “de forma descarada” una foto “como si se volviera a clases y eso no es verdad”. Aseguró que “es un desastre” y que por ello merece “todo el repudio”.
El jefe de Gabinete del Gobierno de Alberto Fernández indicó que "no es la masa coparticipable lo que se está distribuyendo, son fondos directos del Tesoro Nacional a la Ciudad". Recordó que durante la campaña electoral dijeron que iban a "reparar las inequidades que ha hecho el macrismo".
La secretaria general del gremio, Angélica Graciano, abogó porque “se termine la injusticia y la desigualdad social”para los alumnos de las zonas vulnerables. Valoró también el DNU del presidente Alberto Fernández al decir que le dio “un espaldarazo” al planteo que vienen realizando desde su organización sindical.|
La secretaria general del gremio docente, Angélica Graciano, denunció que el jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires “no entrega lavandina a las escuelas desde marzo”. También recordó que vienen advirtiendo cuestiones desde marzo que el jefe de la ciudad "hoy reconoce".
El vicejefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires, quien además está encargado de la Policía de la Ciudad, se mostró dispuesto a hacer su parte con el Frente de Todos si deciden crear un Consejo de Seguridad. Además, se refirió a la polémica por la compra de vagones contaminados.
Son datos oficiales de la Dirección de Estadísticas y Censos de la Ciudad de Buenos Aires
El Gobierno porteño llamó a una audiencia pública para el 3 de enero, con el objetivo de determinar las nuevas tarifas en los peajes de la 25 de Mayo, Perito Moreno e Illia, que se incrementarán hasta un 35% para los autos livianos.
Una cautelar le ordena al Gobierno de Rodriguez Larreta que se siente de discutir salarios con los Metrodelegados y a Metrovías que se deje sin efecto las sanciones a los trabajadores, que se produjeron en el marco de este conflicto.
Catorce colegios se encuentran en esta condición, en rechazo a la reforma educativa que plantea el gobierno porteño de cara al 2018, haciendo hincapié en las prácticas profesionales durante el último año de cursado.
Un informe del gobierno porteño en conjunto con la Defensoría del Pueblo y la Asesoría Tutelar de Menores dejó como resultado un aumento de un 23,09% en abril respecto del mismo mes del año pasado. Se pasó de 866 ciudadanos a 1.066.
El vicejefe de Gobierno de Capital Federal, Diego Santilli, anunció que se pemitirá el acampe de los gremios docentes frente al Congreso. "Hoy nos presentarían los pedidos formales, no tenemos porque no darles permiso", afirmó.