"Los revolucionarios suelen creer que en los logros políticos y obvios beneficios de la obra transformadora radica la mejor garantía de su preservación. Se trata de un error, tan enorme y trágico como imperdonable" afirma el autor. Reflexiones urgentes sobre el Golpe de Estado en Bolivia, por Teodoro Boot.
La autoproclamada presidenta de Bolivia, Jeanine Áñez, nombró este miércoles a última hora un gabinete de urgencia, con solo once ministros, para iniciar la transición después de que la presión militar y policial obligara a Evo Morales a renunciar.
Con el presidente Evo Morales en México, sin que haya procedido una destitución de su cargo via parlamentaria por los mecanismos que prevé la constitución, el interbloque oficialista de ambas Cámaras le recomendará a las fuerzas políticas de Bolivia "elecciones transparentes".
"Es una vergüenza lo que pasó en Bolivia, es una vergüenza discutir si es un golpe de Estado o no, y es una vergüenza la actitud de la OEA", sostuvo el futuro mandatario, que a partir del 10 de diciembre asumirá su rol como presidente de la Argentina.
El Congreso retomará mañana la actividad tras estar casi dos meses paralizado por la campaña electoral, en una intensa jornada que comenzará con la reunión de la Asamblea Legislativa para convalidar el resultado de los comicios de octubre, seguida por dos sesiones especiales para tratar una declaración sobre la crisis en Bolivia.
La información más relevante de la mañana de este 12/11, en un resumen de 3 minutos.
El presidente se manifestó sobre los hechos que están ocurriendo en el país vecino, al encabezar en el museo de la Casa Rosada la Jornada Anual del Cuerpo de Abogados del Estado. "Las elecciones son la mejor manera de transparentar la voluntad del pueblo boliviano", afirmó.
Para el ex presidente de Uruguay, hay una relación entre la situación en torno al manejo del litio y la salida del poder de Eco Morales.
El presidente electo expresó que tiene una "gratitud eterna" con el jefe de Estado mexicano, Andrés López Obrador, por facilitarle asilo a Evo Morales, y destacó la asistencia ofrecida por los presidentes de Perú y Paraguay.
Con la consigna “Rosario es Evo” un gran número de personas marchó exigiendo la instauración inmediata de la democracia en el vecino país.
A través de un discurso, el presidente mexicano, Andrés Manuel López Obrador, aseguró que su país “por supuesto” hará “valer el derecho de asilo” y adelantó que solicitarán a la OEA que se reúna urgentemente para que deje de “guardar silencio” y se expida sobre la situación.
Luego de que el líder golpista, Luis Fernando Camacho, ingresara por la fuerza al palacio de gobierno y se fotografiara en su interior con una bandera boliviana y una biblia en la mano, quedan varias lecciones para proyectos populares: formar poder militar y organización sudamericana.