Los ediles que componen el interbloque Nacional y Popular del Concejo Municipal de Rosario se manifestaron en contra del derrocamiento de Evo Morales, manifestaron su apoyo al ahora ex presidente y llamaron a participar de la movilización que se realizará este lunes a partir de las 17.
Así se refirió el titular de la Cancillería argentina a la situación actual de Bolivia. Además, apoyó el rol que están teniendo las Fuerzas Armadas y afirmó que el país boliviano está "en un impasse".
Así se expresó el mandatario nacional argentino en breves declaraciones a la prensa formuladas antes de ingresar a la reunión de gabinete.
Los jefes de todas las bancadas se encuentran negociando para definir el horario en el que comenzará la actividad en el recinto. La idea es realizar un pronunciamiento unificado de los legisladores pertenecientes a la totalidad de los espacios que integran la Cámara baja.
La concentración está prevista para las 17 en la plaza San Martín y de allí irán caminando hasta la plaza 25 de Mayo.
En el medio de la convulsionada jornada de domingo en la que Bolivia sufrió un golpe de Estado, el Obispo de la Diócesis de Potosí, Monseñor Ricardo Centellas, publicó una carta abierta previa a la renuncia del mandatario, donde le pidió que abandone su cargo “para pacificar el país” y que “asuma su responsabilidad”.
En medio de la polémica suscitada tras las últimas elecciones, cuyos resultados garantizaron una nueva reelección del actual mandatario y fueron puestos en duda por la oposición, ciudadanos de aquel país y organizaciones sociales y políticas repudiaron desde la plaza 25 de mayo el intento de golpe de estado que se está llevando adelante en aquel país.
El resumen de la información más relevante de la mañana en 3 minutos.
El aparato del "Proyecto Democracia" de Estados Unidos, junto a sus principales promotores bolivianos, está decidido a impedir que asuma el presidente boliviano.
El martes 11 de septiembre de 1973, los militares chilenos pusieron fin al gobierno y a la vida del primer marxista electo presidente por el voto popular
Del fallido golpe de julio de 2016 murieron 251 personas y más de dos mil resultaron heridas, además de desatar una persecución que dejó decenas de miles de presos.
En el aniversario del derrocamiento del presidente austero, Don Arturo Illia, se realizó un recordatorio en la plaza que lleva su nombre.