John Bolton, quien cumplió cargos en distintas administraciones, reveló, que Estados Unidos intentó un golpe en Venezuela en 2019.
La Fundación Arturo Illia para la Democracia y la Paz convocó a militantes, dirigentes y población en general a darse lugar este martes por la tarde y avenida Illia y Presidente Roca con el objetivo de repudiar el golpe militar de 1966.
El Tribunal Primero de Sentencia de La Paz determinó que Áñez cumpla la condena en la cárcel de Miraflores, en la que está detenida desde hace más de un año.
Se reanudó el juicio tras que fuera suspendido a principios de mayo, cuando los abogados de la expresidenta de facto presentaron una demanda de inconstitucionalidad y La fiscalía "ya tiene preparada la presentación de los alegatos finales.
El presidente de Venezuela especificó que así lo exponen “los documentos desclasificados de la inteligencia, el Gobierno y el Parlamento estadounidenses”. Aquel suceso comenzó con el rechazo de los empresarios a una serie de medidas anunciadas por el entonces primer mandatario.
A lo largo y a lo ancho del territorio argentino, a 46 años del golpe de Estado, rendirán homenaje a las víctimas de la dictadura cívico militar y se ratificarán los reclamos de justicia en los diferentes juicios que aún continúan. Cronograma de actividades
El día de la inauguración se suma a la experiencia visual una actividad especial dirigida a todo público, donde se invitará a las y los participantes a confeccionar un fichaje como el que se llevaba a cabo a las personas trans durante la dictadura.
Mientras que la titular de la oficina de Derechos Humanos de la entidad global, Michelle Bachelet, acusó al Ejército de ese país de perpetrar “posibles crímenes de lesa humanidad y de guerra”, la población resiste con desobediencia civil, protestas y cacerolazos, entre otras.
El paradero del mandatario depuesto, Roch Marc Christian Kaboré, aún sigue siendo una incógnita por lo que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, expresó su "preocupación" por su "integridad física".
El fallido ayuda a poner en contexto los muchos viajes no registrados del avión presidencial boliviano a Brasilia. ¿Armas? ¿Funcionarios que escapaban? ¿Derechistas que se encontraban?
Los manifestantes coreaban "¡No al gobierno militar!" y pedían la caída del Consejo de Gobierno liderado por el general Abdel Fatah al Burhan, quien encabezó el golpe de Estado del 25 de octubre pasado.
Al hacer el anuncio, la fiscal Lupe Zabala dijo durante la noche de este martes que Áñez está acusada de incumplimiento de deberes y resoluciones contrarias a la Constitución boliviana y las leyes, en el marco del caso 'Golpe de Estado II', que es la ampliación de caso 'Golpe de Estado I'.