Este 27 de noviembre, fecha elegida coincide con la declaración de la Biblioteca Nacional Mariano Moreno como Monumento Histórico Nacional, en 2019.
Según informaron los gremios en un comunicado, la nota que fue enviada el 7 de noviembre pasado, "hasta el momento no obtuvo respuesta".
Aunque la facturación de Google Cloud aumentó un 22%, no alcanzó las previsiones del mercado, y se atribuyó en parte a recortes en el gasto en la nube por parte de los clientes debido a la situación económica actual.
La presidenta de la Comisión Federal de Comercio de Estados Unidos (FTC, por su sigla en inglés), Lina Khan, presentó caso en contra de Amazon que apunta a que el gobierno de Biden está decidido a restaurar un enfoque que había ido en declive desde el gobierno de Carter en la legislación aplicable a la competencia.
El buscador más utilizado por excelencia, nació el 27 de septiembre de 1998 de la mano de los estudiantes Larry Page y Serguéi Brin, de la Universidad de Stanford. En ese momento iniciaron el desarrollo de BackRub; este fue un sistema innovador para organizar los resultados de los motores de búsqueda.
¿De qué signo es Milei?, ¿Qué estudió Massa? o ¿Patricia Bullrich es prima de Fabiana Cantilo?, son algunas de las preguntas que los internautas le hicieron a Google en los últimos días, para saber un poco más sobre los candidatos a la presidencia.
La política se aplicará a los contenidos de imagen, video y audio en todas sus plataformas, según informó la empresa en una entrada de su blog. La medida se implementará a partir de mediados de noviembre.
El dictamen busca transparentar las formas que operan los grandes de internet y luchar contra la desinformación y la difusión de discursos de odio, que contempla además importantes multas en caso de incumplimiento.
Las empresas Amazon, Anthropic, Google, Inflection, Meta, Microsoft y OpenAI, aceptaron una serie de compromisos con el fin de reducir los riesgos de fraude y desinformación. Las tensiones políticas en el Congreso norteamericano hacen poco probable legislar sobre IA en lo inmediato.
Una resolución del Tribunal Electoral de Santa Fe ordenó que Google dé de baja las publicaciones del anunciante “La Provincial”, las cuales agraviaban a la precandidata a gobernadora, Carolina Losada. Además, solicitó que la plataforma brinde toda la información que disponga sobre este anunciante.
La decisión fue del juez supremo Alexandre de Moraes, que lleva adelante desde 2019 una megacausa sobre noticias falsas y atentado al estado de derecho que involucra al bolsonarismo y que ahora sumó a Telegram y Google.
Los trabajadores protestaron ante la puerta de la sede que Google tiene en Londres, alertados por el posible despido de unos 500 empleados.