La agencia digital Gurú que presta servicios a pymes y emprendedores, realizará una jornada de capacitación junto a Google sobre herramientas digitales.
En el blog oficial de la compañía aseguraron además que “el 99% de las aplicaciones con contenido abusivo fueron identificadas y rechazadas antes de que alguien pudiera instalarlas”.
La vulnerabilidad crítica permite robar todos los datos de un dispositivo que emplee un procesador Intel. Lo que quiere decir que casi todos los ordenadores y celulares del mundo están en riesgo potencial.
Sundar Pichai, ejecutivo de la firma de tecnología, aseguró que el tema es uno de los “más importantes en los que está trabajando la humanidad”.
Se denominará “Curie” en honor a la renombrada científica Marie Curie y será instalado para mejorar su infraestructura en la nube. Una vez instalado será una de las 'autopistas' de datos más grandes del país, conectando Chile y California en el año 2019.
El celular es uno de los regalos navideños más popular, pero la posibilidad de que los niños naveguen por sitios inseguros y se contacten con desconocidos son peligros latentes.
Moscú denunció que los motores de búsqueda intentan marginar a la prensa rusa en Internet, tras conocerse que la compañía estadounidense diseñará algoritmos específicos para invisibilizar a estos medios a los que acusa de "desinformar".
En el décimo aniversario, directivos de la compañía se comprometieron a "mantener el espíritu de startup" para ayudar al desarrollo de jóvenes emprendedores, y al "empoderamiento" de las mujeres.
Junto con Gran Bretaña presionarán en el marco del G7 para que las redes sociales redoblen sus esfuerzos en la materia.
El dispositivo ofrece, entre otras funciones, la posibilidad de interpretar una lengua "como si tuvieras tu propio traductor personal en cada lugar al que vas", explicaron desde la empresa.
El grupo estadounidense lanzó un nuevo altoparlante, más barato y pequeño con comando vocal, con la idea de competir con el líder del mercado, Amazon. El aparato se venderá a 49 dólares.
A fines de junio, la Comisión Europea multó a la firma tecnológica por favorecer de forma "ilegal" su propio servicio de compra a través de su motor de búsqueda. El costo alcanzó un nivel récord al representar el doble de la más alta impuesta hasta ahora por Bruselas.