Wikipedia ha realizado un lavado de imagen de su aplicación para Android con la intención de ser algo más que una plataforma para la búsqueda de hechos y datos concretos.
Cada vez mayor número de personas buscan en internet sobre problemas de salud, síntomas y enfermedades. ¿Qué consecuencias apareja este fenómeno? ¿Cuáles son los principales riesgos? Detalles, en este informe.
El servicio de mensajería incorporará los efectos a las imágenes que se compartan desde su plataforma. También incluirá grupos abiertos.
La compañía adquirió una start up francesa que ofrece la posibilidad de reconocer objetos a través del celular. De esta forma Google ingresa en el mercado de inteligencia artificial.
La compañía lanza My Activity, una herramienta que muestra toda nuestra actividad dentro de sus aplicaciones y en el buscador.
La Comisión Europea (CE) y las grandes empresas de internet como Facebook, Twitter, YouTube y Microsoft hicieron público hoy un código de conducta para combatir la incitación ilegal al odio en la red en Europa.
Representantes del servicio Street View circularon por las calles rosarinas para retratar algunos puntos estratégicos, entre los que se encuentran el Monumento, museos, parques y los estadios de Central y Newell’s.
"Es como una red social cruzada con servicio de mensajería", indicó el sitio especializado VentureBeat.
El proyecto, que es una de las grandes prioridades del gigante de los vídeos en internet, está programado para debutar como pronto en 2017.
En el marco una investigación por terrorismo, el FBI exigió a la empresa el acceso mediante software a una conversación bloqueada por el tipo de encriptación. Advierten que esas acciones constituirían una violación a los derechos civiles
El programa de inteligencia artificial AlphaGo venció hoy al surcoreano Lee Se-dol, campeón mundial del juego de estrategia, en la primera de las cinco partidas en las que máquina y humano se enfrentan en el llamado "ajedrez oriental".
Las elecciones, la Copa América y el colectivo "Ni Una Menos" fueron algunas de las búsquedas más masivas de los argentinos en Internet durante este año, según el informe anual “El año en búsquedas” presentado por Google. Categorías como programas de TV, personas, eventos deportivos, películas y bandas de música.