Así lo expresaron la canciller Susana Malcorra, el presidente del Parlasur Jorge Taiana, el presidente provisional del Senado, Federico Pinedo y el diputado nacional Ricardo Alfonsín, entre otros.
La empresa propietaria del periódico anunció una reducción de su personal: 250 trabajadores, entre ellos 100 periodistas, quedarán en la calle. El motivo: sanear las finanzas, según dijeron los dueños.
Tras la aprobación en el Parlamento, este jueves comenzaron los ataques con aeronaves Tornado de la Royal Air Force. Los objetivos han sido los pozos petrolíferos del Estado Islámico.
Tras una importante fractura del Laborismo, David Cameron logro los votos necesarios. Gran Bretaña se suma a la ofensiva militar de Estados Unidos y Francia.
Tras la victoria del escocés sobre el belga David Goffin por 6-3, 7-5 y 6-3, la Copa Davis quedó para los británicos. Este fue el primer título de Gran Bretaña desde 1936 cuando venció por 3-2 a Australia.
Los hermanos Andy y Jamie Murray ganaron frente a los locales David Goffin y Steve Darcis y le dieron el punto a Gran Bretaña, que ahora supera a Bélgica en la serie final del Grupo Mundial de la edición 2015 del certamen. Mañana se definirá el ganador de la ensaladera, tras la disputa de los dos partidos restantes.
El canciller británico, Phillip Hammond visitó Teherán después un antecesor suyo no lo hiciera desde hacía 12 años. Se izaron las banderas de ambos países en actos simultáneos.
Juan Labaké, ex apoderado de Isabel Perón, dialogó con Conclusión. Habló de Amia, deuda externa y la incidencia de Gran Bretaña, Israel y Estados Unidos en el mundo y en la Argentina.
La Selección argentina de hockey sobre césped no pudo superar a sus rival británica y cayó 2 a 0, por la segunda fecha del Grupo A de la Liga Mundial, en Valencia, España. El partido se disputó hoy en el Polideportivo Virgen del Carmen Betero de la ciudad de Valencia.
El arrepentido dirigente estadounidense sigue entregando datos sobre la trama de corrupción. Reconoció que recibieron dinero para adjudicar Copas del Mundo de Francia 1998 y Sudáfrica 2010.
Alicia Castro fue citada por críticas a la "militarización" en las islas, mientras que John Freeman lo deberá hacer para explicar las versiones de espionaje de ese país contra la Argentina.
El canciller, Héctor Timerman, presentará una denuncia por la decisión de reforzar el despliegue militar en las islas Malvinas.