Mediante esta norma se dispuso que los derechohabientes de los Veteranos de Guerra del Atlántico Sur podrán percibir la pensión de sus padres más allá de haber cumplido los 18 años y sin importar su estado civil.
A fines de junio del año 2010, Vanesa Celma, embarazada de 8 meses y mamá de un niño de 5 años, fue prendida fuego por su pareja. La causa se investigó como un simple incendio, mientras la fiscal descartaba testigos y la policía perdía pruebas claves. Trece años más tarde, la provincia pidió perdón y reparó económicamente a los hijos de la víctima.
Además, en los incidentes resultaron heridos varios periodistas, entre ellos el camarógrafo de Télam Daniel Bello, quien resultó lesionado en la cara por el impacto de una bala de goma policial. Entre los detenidos está Eva Arroyo y otros tres referentes de HIJOS Jujuy.
El operativo fue realizado por la policía de la Ciudad de Buenos Aires en una vivienda conocida como Casa Pringles, donde viven mujeres, junto a sus hijos, que sufrieron violencia de género.
La resolución fue dispuesta por el juez Marcelo Bailaque, quien otorgó como fundamento que el sistema penal inquisitivo vigente durante el último proceso militar cargaba la responsabilidad en el juez y les otorgaba un rol secundario a los fiscales.
La Asociación del Personal de la Universidad de Rosario llevará adelante la tarea a través de la secretaría de Acción Social del gremio, en conjunto con las delegadas y delegados sindicales de cada una de las dependencias dependientes de la UNR.
Desde el Sindicato Unidos Portuarios Argentinos destacaron que los elementos que reciben los trabajadores estibadores son de primera marca y que ello forma parte del acompañamiento que hace la organización “en momentos importantes” de la vida de los trabajadores.
Para poder percibir asignaciones familiares, el ingreso individual no debe superar los $158.366 y el familiar los $316.731. Estos montos rigen desde marzo de 2022, y se actualizará para el mes que viene.
Fue una de las que estuvo presente en la primera ronda del 30 de abril de 1977. La organización la recordó como una "firme e incesante buscadora de Justicia y Verdad".
El rechazo a la excarcelación motivó que el represor, una vez conocida la noticia, enviara al Tribunal Oral Federal N°5 una provocadora nota.
Nadia Schujman fue imputada, junto al exministro de Seguridad Marcelo Sain, y otros cinco miembros de su equipo, por una presunta asociación ilícita que cometió espionaje ilegal.
El suceso ocurrió este sábado en una vivienda ubicada en Cavour al 6.100. Los menores tenían 9 y 12 años.