El ministro de Salud de la Nación adelantó que el proyecto tiene como ejes "aumentar la protección sobre la madre y el niño".
En medio de la problemática social y la tensión con los prelados por el nuevo protocolo de Interrupción Legal del Embarazo (ILE), el jefe de Estado se reunió con el titular de la CEA, monseñor Oscar Ojea, y el arzobispo de Buenos Aires y primado de Argentina, Mario Poli.
El presidente de la Comisión Episcopal de Pastoral de la Salud, Alberto Bochatey, se expresó así tras la publicación en el Boletín Oficial.
La resolución se publicó hoy en el Boletín Oficial.
Durante la conferencia, González García se refirió también a la situación de las vacunas y sostuvo que el gobierno anterior las compró pero no pagó la tasa de aduana para que puedan ingresar al país.
"¿Cuánta plata y quien le está pagando para que distorsione de esa manera números oficiales?", preguntó en su cuenta de Twitter la diputada provincial.
Representantes de organizaciones de distintos signos religiosos destacaron el anuncio realizado por el ministro de Salud, Ginés González García, al confirmar que mañana se publicará el Boletín Oficial con el nuevo protocolo para la interrupción legal del embarazo.
A su vez, criticó al gobierno de Mauricio Macri y lamentó la renuncia del secretario de Salud, Adolfo Rubinstein.
La denuncia también se extiende a la abogada María Teresa Mockevich y al integrante de Médicos por la Vida, Jorge Maciel, por violación de privacidad y encubrimiento.
A través de un comunicado, el área subrayó que el caso de la niña violada por su padrastro de 44 años se encontraba "contemplado en los supuestos del artículo 86 inciso 1 y 2 del Código Penal".