El jefe del bloque del Frente Para la Victoria, Agustín Rossi dialogó con Conclusión sobre los temas de agenda candentes en el mundo de la política.
Además de los 470 suspendidos este lunes en la ciudad de Bella Vista de Corrientes, se suman los trabajadores de la provincia de Tucumán que no podrán ir desde el 21 al 28 de mayo. En la provincia de La Pampa abrieron retiros voluntarios.
Los referentes de la Confederación General de Empresarios de la República Argentina sostuvieron que el Gobierno niega los problemas de las Pymes y avalaron los dichos de Héctor Daer de la CGT.
En los primeros dos meses del año, la mejora de las exportaciones fue insuficiente frente al aumento de las importaciones lo que significó un crecimiento del déficit comercial acumulado de casi 600%, a 1.872 millones de dólares.
La medida es una respuesta a la misma decisión que hace días hizo el país norteamericano cuando aplicó el 25% a las importaciones de acero y el 15 % a las de aluminio del Estado asiático.
El presidente de Industriales Pymes Argentinos, Daniel Rosato, llamó a la participación de todos los sectores empresarios para "hacer frente a la guerra proteccionista que pusieron en marcha los principales países industrializados".
La UIA prepara un informe con datos para contrarrestar las estadísticas citadas por el ministro Francisco Cabrera.
El ministro de Producción contestó críticas por importaciones excesivas. "El problema de la Argentina no es que importamos mucho sino que exportamos poco”, afirmó.
La AOT denunció el despido de 50 trabajadores y el vaciamiento de Coteminas. La fábrica dejó de trabajar y sólo se limita a importar productos desde Brasil.
El diputado Luis Contigiani explica en esta nota que en una economía semicerrada "la lógica económica recomienda que los salarios sean lo más altos posible". Pero ocurre todo lo contrario en el modelo actual donde además la importación está sin control.
Esta situación puso en alerta a la UOM en Rosario, quien expresó su preocupación por la medida. Del total de productos alcanzados, 76 están vinculados a la industria de metales básicos y 84 son del sector metalmecánico.