La inflación de los pobres de Capital y GBA ya está en el 34% anual,de acuerdo a los datos del INDEC. Supera el 31,2% de inflación promedio y el 30,9% de la región metropolitana. También con el 32,4% los indigentes están más golpeados por la suba de los precios al consumidor. Con estos números, el aumento […]
Una red de organizaciones no gubernamentales, confesionales y vecinos distribuyeron en las redes los lugares donde personas indigentes y carentes de lugar pueden dirigirse para paliar las inclemencias del frio.
El director del Observatorio de la Deuda Social de la UCA, Agustín Salvia, consideró que "estamos en un nivel parecido que teníamos en 2015".
Desde el organismo informaron que el índice de indigencia se ubicó a fin del año pasado en 4,8%, contra el 6,1% de igual período de 2016, lo que representó una reducción de 1,3%.
Según adelantaron fuentes del gobierno, los datos, que se difundirán el próximo miércoles, mostrarían una reducción importante y se ubicaría por debajo del 26%, en relación con el 32,2% del primer semestre de Macri.
Un centro de contención de Barracas, un grupo de aficionados a la cocina en la red social y una beca en una escuela de pizzeros, junto a su férrea voluntad de José Luis Alaniz, amasaron el milagro.
Así se refirió el titular del bloque del Frente Para la Victoria en Diputados, Héctor Recalde, en relación al desarrollo de la sesión informativa que brindó en la Cámara Baja el jefe de Gabinete Marcos Peña.
La Región Capital bonaerense pasó de un 24,2% de pobres en la segunda mitad de 2016 a 30,8% en el primer semestre de 2017. En el GBA, el número de indigentes subió un 0,7%.
La Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, subió 0,9% en junio respecto de mayo, y su costo se elevó a 6.045,3 pesos para una familia de cuatro miembros.
Datos difundidos por la Dirección General de Estadística y Censos porteña precisaron que hicieron falta 15.388 pesos para no ser pobre en Ciudad de Buenos Aires. En lo que va del año, la canasta básica aumentó casi un 11%.
El organismo público informó que los precios de la Canasta Básica Alimentaria (CBA) y de la Total (CBT) subieron durante mayo el 1,01%. De esta manera, una pareja con dos niños requirió de $ 5.986,07 para no caer en la indigencia.
Así lo declaró Monseñor Eduardo Martin, Arzobispo de Rosario en referencia a las últimas cifras difundidas por la Universidad Católica Argentina que informan que más de seis millones de personas padecen hambre en la Argentina.