La totalidad de las plantas del país se encuentran cerradas. Santa Fe, principal provincia argentina productora de este tipo de energía, busca soluciones para un rubo fundamental a nivel importación, que genera más de nueve mil puestos laborales.
El gobernador santafesino visitó la planta de la empresa Liliana, donde anunció una inversión de 300 millones de pesos, que significan la incorporación de 200 nuevos puestos de trabajo.
Con relación a agosto, la actividad manufacturera logró también un incremento del 4,3% en la versión desestacionalizada, según indicó el Indec. En el Gobierno se esperanzan con una incipiente reactivación.
Este martes 20 de octubre da inicio el evento Pulso IT, que en esta oportunidad se realizará de forma virtual y estará abierto al público en general, con charlas relacionadas con la industria de la informática, la ciberseguridad, redes sociales y gamers. La mirada del ejecutivo de una firma rosarina, que volvió a producir computadoras y ve la escena con (necesario) optimismo.
La actividad industrial registró en agosto una caída del 5,2% interanual y se ubicó 8% debajo de los niveles anteriores a la pandemia, según la UIA.
El sector productivo de los biocombustibles, en particular el del biodiésel, se encuentra sumido en una crisis que viene de los últimos cuatros años del gobierno anterior y que se profundizó en los diez meses del gobierno actual. Sin respuestas concretas de parte del Estado, la industria no ve un horizonte claro para el 98% de las pymes del rubro.
En la medición correspondiente a agosto, la mejora fue de 1,6 puntos porcentuales contra julio. No obstante, en el cotejo interanual se dio una baja de 2,1 puntos, ante el ya recesivo agosto de 2019.
Un informe elaborado por la Unión Industrial Argentina (UIA) advierte que entre julio del 2019 e igual mes de este año se perdieron 302,5 mil puestos de trabajo registrados en el país.
Con más de 33 años en la movida tropical y más de 1500 composiciones musicales, el maestro de la cumbia no para de trabajar, componer y producir discos. Con un tributo al ícono de la música latina, Juan Gabriel, y un disco que está saliendo del horno -dedicado al género cordobés por excelencia-, Cuartetos al estilo Antonio Ríos, el referente de la cumbia sostiene que "si uno no trabaja, no progresa".
Si bien algunas actividades revelan mejoras mes tras mes (caso metalurgia), otras muy relevantes (como el complejo sojero) siguen debajo de las cifras de 2019. En agosto, se promedió una mejora respecto a julio. Desde el sector valoraron el programa ATP que evitó catástrofes aún mayores.
Una de cada tres las empresas que operaron normal o parcialmente indicó que el principal problema fue la baja en la demanda externa.
El índice de Producción Industrial (IPI) mostró un descenso del 0,9% respecto de julio, luego de tres meses de variaciones positivas en esa comparación. El dato de Indec pone en duda la reactivación a la que aluden funcionarios, amparados en otras cifras “alentadoras”.