En el estudio que mensualmente elabora la UIA remarcó que pese a los malos resultados, la actividad industrial "empezó a encontrar un piso".
El nucleamiento político-empresario-sindical destacó en un documento los logros de la etapa en materia industrial y advirtió sobre los riesgos del regreso de las “viejas recetas neoliberales”.
Estudio realizado por la Universidad Nacional de La Plata (UNLP) da cuenta de este problema. Es por utilización de agrotóxicos que se utilizan en las explotaciones agrícolas para combatir plagas.
Según un informe realizado y publicado por la Federación Industrial de Santa Fe (Fisfe), la recuperación en el sector de la construcción y los programas de financiamiento promocional, propiciaron esa recuperación.
Así lo afirmó el jefe de gabinete, Aníbal Fernández, en su exposición en la apertura de la reunión del Consejo de las Américas que se desarrolla en el Alvear Palace Hotel, ante 900 empresarios de todo el país.
El acto está previsto para las 19 y participarán miembros de la vida comercial, industrial y de la producción. Será la primera aparición tras el cuadro de laringitis que sufrió la mandataria nacional.
Así lo expresó el Jefe de Gabinete, Aníbal Fernández, esta mañana antes de ingresar a la Casa de Gobierno. También criticó a los asesores económicos del precandidato a presidente por el PRO.
Lo afirmó el titular de la entidad que agrupa a los productores tamberos de Santa Fe, para aclarar la situación planteada en estos días en medio del conflicto en el sector lácteo.
Sin embargo, en el acumulado para el primer semestre de este 2015, y en la comparación interanual, la actividad industrial alcanzó una caída del 1,8%. según los datos de la Fundación FIEL.
De un total de 9.295 pequeñas y medianas empresas exportadoras (pymex) existentes, 3.027 resignaron su categoría y 1.176 dejaron de exportar, en el periodo 2010-2014.
Europa busca bloquear importación de productos geneticamente modificados - Celebran "Día de la cooperación" - Cosecha de sorgo - Firma Convenio la industria lechera con el Ministerio de Trabajo - Maquinaria Agrícola
Las subas benefician a los trabajadores de las ramas Fabricación de Papel y Celulosa y Cartón Corrugado. Continúa la negociación en Bolsas de Papel, Depósitos y Conversión y Recorteros de Papel.