La Cámara de Productores Porcinos de Entre Ríos señaló que fue un año "con altibajos" en el que pesó negativamente el ingreso de carne porcina así como la falta de infraestructura.
En diálogo con Conclusión, el secretario de Hacienda, Santiago Asegurado, explicó que el fin es evitar que el usuario absorba el incremento de los costos a partir de la tarifa. Además la propuesta busca fortalecer el fondo compensador.
Así lo aseguró la intendenta tras la renovación de los recipientes de basura en Avenida Pellegrini, a los fines de contribuir a mejorar la higiene urbana de la ciudad. Primero renovarán en avenidas de este a oeste y después de norte a sur.
El Gobierno provincial anunció esta tarde en conferencia de prensa que la administración del corredor vial correrá por cuenta del Estado, a raíz de un plan presentado con una inversión de aproximadamente 2 mil millones de pesos.
El Instituto Municipal de Salud Animal sumará su nuevo anexo en el Bosque de los Constituyentes. Desde la Municipalidad apuntan a profundizar las políticas que se vienen llevando adelante en materia de salud de perros y gatos.
El proyecto de infraestructura beneficia a más de 700 familias y cuenta con un presupuesto de más de 60 millones de pesos. La apertura se realizará en el Servicio Público de la Vivienda y el Hábitat a las 10.
El gobernador y la ministra de Educación, Claudia Balagué, presentaron en Rosario la inversión educativa que hará la provincia este año. "Es la más importante de la historia santafesina”, dijo el titular de la Casa Gris.
En diálogo con Conclusión, Marcelo Gallione, subsecretario de Obras Públicas de la Municipalidad de Rosario dijo que se trabaja en simultáneo con tres situaciones: reubicación de las familias en riesgo, mantenimiento del puente Ayacucho y construcción de un canal desviador del agua.
El diputado de la Unión Cívica Radical habló sobre lo que vive gran parte de la provincia por las inundaciones. Además, señaló a la falta de obras de infraestructura productiva como responsable de "las consecuencias más difíciles de superar".
La iniciativa presentada por la intendenta, es denominada como Proyecto Deliot. Este cuenta con una importante impronta social, abarca 19 manzanas en barrio Moderno, y promete mejorar la calidad de 700 familias con obras de infraestructura y desarrollo social.
A pocos días del cierre del año judicial, Rafael Gutiérrez realizó una pormenorizada evaluación respecto del funcionamiento del Poder Judicial de Santa Fe que presidió durante el corriente año.