Con el objetivo de achicar el déficit fiscal, se recortó el IFE y en diciembre sólo lo recibirán 2.500.000 personas, lo que implica una reducción de 6.500.000 beneficiarios con respecto a los tres pagos anteriores.
El Consejo Nacional del Salario se reúne esta tarde. Actualmente, el SMVM está fijado en 16.875 pesos, un monto que quedó muy alejado del que realmente se necesita para subsistir.
Desde la organización señalan que con esos recursos se podría aumentar y ampliar el IFE y otorgarles un reconocimiento económico a las cocineras de los comedores, merenderos y ollas comunitarias.
Si bien el cronograma de pagos aún no fue confirmado, de realizarse de acuerdo con el último número del DNI, comenzará a depositarse a partir del 10 de agosto.
El titular del Ministerio de Desarrollo Social señaló que serán claves cinco sectores: la construcción, los alimentos, el rubro textil, la economía del cuidado de personas y el reciclado. Además, se refirió a la necesidad de urbanizar 4.000 barrios vulnerables de todo el país y garantizar un ingreso universal.
La titular de la Anses también afirmó que está en estudio un ingreso universal para los meses posteriores a la pandemia.
Cabe recordar que el Gabinete Económico del gobierno de Alberto Fernández resolvió esta semana recortar la asistencia en las zonas que ya salieron del aislamiento social.
El pasado domingo, la Anses habilitó en su sitio web un aplicativo de consulta del cobro del segundo IFE y a su vez elegir como modalidad de pago una cuenta bancaria propia.
Para el ministro, el Ingreso Familiar de Emergencia ha demostrado "el nivel de deterioro en el que estaba la asistencia social del Estado". Por su parte, la titular del Anses aseguró que está en análisis la forma en la que continuará implementándose el IFE.
El beneficio se otorga a las personas que se encuentren desocupadas; se desempeñen en la economía informal; sean monotributistas inscriptos en las categorías "A" y "B"; monotributistas sociales y trabajadores y trabajadoras de casas particulares.
Desde el 8 de junio, los 9 millones de beneficiarios del IFE volverán a cobrar el bono de 10 mil pesos, sin necesidad de realizar el trámite de inscripción nuevamente.
También cobran este lunes los los jubilados y pensionados con Documento Nacional de Identidad finalizado en 2 y 3, y cuyos haberes superen los 17.859 pesos.