Según un informe de la Oficina Municipal del Consumidor los rosarinos quieren conocer a los administradores inscriptos. Además, denuncian irregularidades en el cobro de expensas.
El sondeo señaló que se trató del quinto mes consecutivo en el que los alquileres se ubicaron por encima de la variación de precios.
Se realizó hoy a las 11 y contó con la participación del diputado provincial Rubén Galassi y el concejal Enrique Estévez. Gustavo Álvarez, responsable del programa “Hoy Alquilo” brindó detalles a Conclusión.
La actividad se realiza en el marco del segundo aniversario del programa Hoy Alquilo que ya otorgó más de $2.500.000 para créditos. Será mañana desde las 11 en la sala Antonio Berni del CMD Centro (Wheelwrigt 1486). Entrada gratuita.
El titular de la Cámara Inmobiliaria de Rosario se refirió, en diálogo con Conclusión, a la medida que propones organizaciones de inquilinos. Además, la morosidad creció un 5%.
Un centenar de inquilinos ya expresaron su interés por estas viviendas cuyo alquiler mensual oscilará entre 900 y 1.200 euros. Las primeras serán cinco, tendrán la ventaja de ser diseñadas con estilos muy libres y estarán financiadas por inversores privados.
Dichos datos fueron relevados a partir de la primera encuesta realizada por la federación nacional que los agrupa y que fue respondida online por 19.000 personas.
Es impulsada desde la Federación de Inquilinos Nacional y será la primera vez en figurar dentro de las mediciones oficiales para mejorar las condiciones de vivienda. Durante enero la encuesta estará online y en febrero estarán los resultados.
Se constituyó a través de un plenario entre todas las organizaciones del país que conforman el Frente Nacional. "Es un paso formal muy importante para poder construir el acceso a un alquiler justo", afirmó Ariel D'orazio en diálogo con Conclusión.
En Rosario la concentración será a las 20 en Plaza Pringles para pedir que la Cámara de Diputados respete la ley que ya tuvo media sanción en el Senado para frenar el negocio de la especulación inmobiliaria.
El senador justicialista Armando Traferri propuso en la legislatura provincial facilidades para el acceso a la vivienda con destino habitacional.
La iniciativa fue impulsada por los diputados Rubén Giustiniani y Silvia Augsburger, considerando que ese cargo se imputa a quienes alquilan y representa un importante monto a abonar al iniciar un contrato.