Tras levantarse la medida de fuerza, los colectivos circularán con normalidad en Rosario y el interior del país durante este jueves y viernes.
Con foco en la crisis de seguridad, el gobernador santafesino se reunió en el Salón Blanco de la Casa Gris con los presidentes de las Cámaras de la Legislatura provincial, intendentes y otros funcionarios y legisladores de oficialismo y oposición, entre quienes "valoraron" la gestualidad del encuentro.
En el encuentro, Kicillof les adelantará también a los jefes comunales detalles del relanzamiento de su gestión el mes próximo, con una serie de anuncios y medidas para las distintas áreas, con el objetivo de dejar atrás el capítulo de la pandemia y dotar de vigor a su administración
La moción será presentada en la reunión paritaria que está programada para este jueves por la mañana. El secretario general del gremio, Antonio Ratner, mostró su preocupación por la inflación al considerar que “la incertidumbre es total” y que no saben cómo van “a terminar el año”.
En estas elecciones, el pueblo paraguayo deberá elegir a 261 intendentes y renovar 2.781 cargos en las Juntas Municipales. Los comicios se dan en medio de un clima de extrema violencia, donde hubo candidatos y familiares de funcionarios asesinados, y serán una prueba para el gobierno de ese país.
Una sede del Frente de Todos (FdT) de la ciudad bonaerense de Bahía Blanca fue atacada esta madrugada con material explosivo que destruyó parte de la sede y afectó incluso edificios vecinos aunque no se registraron víctimas, según se informó hoy desde el espacio político en un comunicado.
Los ministros de Gestión Pública, Marcos Corach, y de Salud, Sonia Martorano encabezaron sendas reuniones virtuales. El objetivo fue analizar la situación epidemiológica actual y las últimas medidas implementadas.
En una reunión virtual, intendentes y presidentes comunales de la provincia pidieron que se mantenga el trabajo comercial y las clases presenciales, mientras que Omar Perotti se comprometió a trabajar para que estas actividades no se modifiquen.
El gobernador santafesino mantuvo este jueves distintas instancias deliberativas virtuales con jefes municipales y comunales, además del comité de expertos provincial, para abordar la situación sanitaria y la posibilidad de mayores restricciones, por ahora descartada.
El secretario general del Sindicato de Trabajadores Municipales de Rosario reveló que el domingo tuvo reuniones con funcionarios y no llegaron a un acuerdo. Reiteró que los intendentes no hicieron propuestas y que de ello “se echan la culpa unos a otros”.
Bajo el mismo protocolo sanitario utilizado en las elecciones presidenciales de octubre pasado, las localidades bolivianas eligen a sus autoridades. Según estimaciones previas, el MAS podría obtener más gobernaciones que los partidos de oposición y una amplia mayoría de municipalidades.
El gobernador de la provincia Buenos Aires dijo después de reunirse con intendentes de la costa atlántica que el crecimiento de casos de coronavirus “es muy preocupante”. Durante la semana se reunirá con autoridades nacionales y de la ciudad de Buenos Aires para continuar con el tema.