El ofrecimiento consiste en un incremento salarial del 11% para septiembre sumado al 6% ya abonado y un 13% para el mes de octubre, totalizando un aumento acumulado en lo que va del año del 93%. En noviembre, el gremio y los intendentes y presidentes comunales se volverán a reunir.
En un encuentro con jefes comunales de distintas provincias y colores políticos, del que participó Pablo Javkin, el ministro anunció la construcción de centros destinados a la prevención del delito.
La organización gremial que representa a los trabajadores de los gobiernos locales de la provincia definirá las medidas a tomar después de un plenario de secretarios generales del próximo lunes 2 de octubre.
Dirigentes, diputados, senadores, intendentes y referentes de organizaciones sociales dieron el presente para dar un mensaje de unidad y organicidad detrás del candidato Segio Massa
Los principales contendientes son el frente "Arriba Chubut", un frente con eje en el peronismo provincial y la coalición de Juntos por el Cambio (JxC).
Una de las localidades que elige autoridades es la ciudad de Córdoba, donde el “schiarettismo”, de la mano de Daniel Passerini, quiere asegurarse otros cuatro años frente a la gestión municipal. No obstante, tendrá que enfrentar a Rodrigo de Loredo (Juntos por el Cambio) y a otros nueve candidatos.
Solo dos postulantes consiguieron pasar a las elecciones generales del próximo 10 de septiembre, donde se definirá el futuro de la ciudad.
Con más del 37% de mesas escrutadas, y en lo que respecta a la intendencia de Rosario, Pablo Javkin se está quedando con la interna de Unidos para Cambiar Santa Fe y Juan Monteverde se impone dentro del espacio Juntos Avancemos.
El ministro Massa recibió el apoyo de los 78 intendentes de Misiones, durante un acto en el que participaron el gobernador saliente Oscar Herrera Ahuad y el mandatario provincial entrante, Hugo Passalacqua.
Mandatarios municipales de todo el país recordaron el comienzo de la iniciativa que hoy ya cumple tres años, impulsada por el Ministerio del Interior de Eduardo ‘Wado’ De Pedro para “reducir las inequidades territoriales”.
El funcionario nacional exhibió el respaldo de los intendentes en momentos en que se especula con una precandidatura suya por el kirchnerismo.
Este miércoles el Tribunal Electoral de Santa Fe publicó las listas completas de los precandidatos a intendentes, jefes comunales, concejales, senadores, diputados y gobernadores. Las elecciones primarias se realizarán el domingo 16 de julio.