El fuerte temporal ha causado inundaciones y deslizamientos de tierra que provocaron la muerte de más de 40 personas.
Las fuertes lluvias comenzaron el jueves por la noche en varias ciudades y pueblos de la isla de Mindanao, donde también se espera una fuerte tormenta tropical para el próximo domingo. Alrededor de 5.000 personas fueron evacuadas de las comunidades propensas a inundaciones y deslizamientos de tierra
"Los modelos muestran un oleaje costero más alto que la tormenta de noviembre de 2011 que provocó importantes inundaciones en el área". Las mismas, podrían ser "potencialmente históricas", según informó Servicio Meteorológico Nacional (NWS).
Lo hizo antes de iniciar el Ángelus que celebró tras la misa que presidió en la Basílica de Collemaggio en la ciudad de L'Aquila.
Entre los fallecidos hay 304 menores y 178 mujeres. Según indicaron desde la Autoridad Nacional de Gestión de Desastres, desde este 23 hasta el 25 de agosto esperan inundaciones importantes en algunas zonas del país.
El Consejo Nacional de Defensa Civil de aquel país confirmó la destrucción total o parcial de más de 35.000 viviendas, al tiempo que unas 38.000 personas se vieron afectadas por las lluvias torrenciales de esta temporada.
Las inundaciones y los deslaves son frecuentes en India durante la época del monzón, de junio a septiembre, y según los expertos el cambio climático está aumentando su frecuencia y gravedad.
También se produjeron lluvias en Emiratos Árabes Unidos que repercutieron en inundaciones en las zonas residenciales de la ciudad de Ras al Khaimah y los Emiratos circundantes.
Rutas a lo largo de la ciudad fueron bloqueadas y las autoridades dicen que se emitieron al menos 18 órdenes de evacuación en el oeste.
Las precipitaciones medias en las provincias de Cantón, Fujian y Guangxi entre principios de mayo y mediados de junio han alcanzado los 621 milímetros, la cifra más alta desde 1961, indicó el Centro Nacional de Meteorología.
Las aguas procedentes del noreste de India rompieron un importante terraplén del río Borak, compartido por los dos países, e inundaron al menos 100 pueblos.
La localidad correntina de Paso de los Libres se encuentra en etapa de evacuación por el crecimiento extraordinario del río Uruguay y el municipio activó el protocolo de inundaciones para asistir a las familias afectadas.