El ministro de Interior de la Nación dijo en diputados que las transferencias automáticas a las provincias se incrementarán un 30%. Dialogó con Conclusión
"Argentina es hoy 'la gran oportunidad' para las empresas españolas, y para aquellas que sobrevivieron la última década y hoy están más fuertes que nunca para apostar y crecer con nosotros", aseveró en relación a su gestión de Gobierno.
Los líderes de empresas globales brindaron su visión sobre la Argentina y sus prioridades de inversión. Uno de los interrogantes fue, ¿Cómo evalúan a una de las mayores economías que el nuevo gobierno implementa reformas sustanciales?
Será de 900 millones de pesos y se enmarca en el Plan Nacional Hábitat presentado en la ciudad de Rufino. El mismo, “permitirá mejorar la calidad de vida de más de 100.000 santafesinos”, remarcó Frigerio.
rEl exministro de Economía cuestionó la gestión del presidente y advirtió que “el estancamiento se convirtió en recesión”. Además, sostuvo que “el problema que tuvo esta administración fue suponer que con el sólo cambio de gobierno lloverían las inversiones"
Según un informe de la consultora Abeceb, la cifra rondaría los 131 mil millones de dólares, que equivalen a un 19% del PIB. Los números indican que el Gobierno requiere un ingreso de unos 50 mil millones de dólares.
El ex titular del Banco Central y ex asesor de Daniel Scioli cuando fue gobernador bonaerense destacó que ya se observa "un nivel importante de inversión" y que "el Gobierno tomó las decisiones correctas".
El sindicalista Oscar Mangone, precisó que con "el retraso tarifario hubo un fuerte retraso del valor del salario de los trabajadores que se debe corregir. Se debe inyectar más inversión en el capital humano de las empresas".
Los vecinos de Alberdi están divididos en sus opiniones sobre el Metrobus, Conclusión los entrevisto y esto es lo que decían...
La noticia fue confirmada por la automotriz alemana tras la reunión que mantuvieron en Berlín el presidente Mauricio Macri y un directivo de la empresa. Será en las plantas de Córdoba y General Pacheco.
La junta directiva de la central fabril manifestó su preocupación debido al "incremento de las importaciones" y también por las condiciones de la primera licitación de energías renovables.
El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, presentó el Plan de Metas de Turismo para los próximos cuatro años, en el que Nación aportará 11.544 millones.