El ministro de Turismo de la Nación, Gustavo Santos, presentó el Plan de Metas de Turismo para los próximos cuatro años, en el que Nación aportará 11.544 millones.
El bloque oficialista consiguió apoyo del PRO y otros ediles para extender la concesión a la empresa Tránsito Rosario, que vencía mañana y que deberá invertir en ese tiempo, siete millones de pesos.
Lo advirtió el diputado kirchnerista, al considerar que "están cambiando una inversión en acciones por un gasto corriente, es lo mismo que hicieron en los años 90". Negó dejarle a Macri un "déficit descontrolado".
En declaraciones a un canal de TV, Prat-Gay consideró, además, que "este es un tren que ya arrancó", y agregó "Ya les dije a los empresarios: Si esperan a que se resuelvan todas las situaciones (para invertir), se les va el tren".
El ministro de Hacienda estimó, además, que las inversiones totales de este año van a estar un "20 por ciento por encima del PIB". Por su lado la corporación Unilever informó que invertirá 4.800 millones de pesos.
Después de tantos años de espera, la provincia de Santa Fe decidió los aportes para el nuevo pavimento de esta zona tan comprometida con el tránsito vehicular liviano y pesado. La inversión: 71.000.000 de pesos.
El gobernador Miguel Lifschitz y la intendenta Mónica Fein concretaron este viernes la firma del contrato para la construcción de desagües en el barrio Larrea, que ejecutará Aguas Santafesinas.
Los recursos serán destinados a infraestructura hídrica, portuaria y vial para la región del Norte y en obras hídricas para la provincia de Buenos Aires.
El gobierno de Santa Fe anunció que aportarán 800 millones de pesos para arreglar los senderos afectados por la situación de emergencia hídrica. Lo anunció el ministro de Infraestructura y Transporte, José Garibay.
Así lo consideró el embajador de Estados Unidos en Argentina, Noah Mamet: "Esperamos es que haya más inversionesy más puestos de trabajo para los argentinos", enfatizó el diplomático.
Con un inversión superior a los 116 millones de pesos, se realizarán trabajos de pavimentación, desagües pluviales, obras cloacales, rectificación y adecuación de zanjas, y redes de agua.
El empresario Victor Fera, sostuvo además que en las cadenas de supermercados existen prácticas desleales, y que esos mismos empresarios son los que perjudican al Gobierno porque no reinvierten, a pesar del compromiso que asumieron con Macri.