Comenzaron las hostilidades transfronterizas, y el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu dijo que los enfrentamientos podían "continuar por algún tiempo". La ONU condenó "cualquier incitación a la violencia".
Al menos 300 palestinos fueron heridos por la policía de Israel, cuando esta fuerza los quiso desalojar de la mezquita de Al Aqsa. Hamas respondió lanzando cohetes sobre Jerusalén, por lo que las autoridades decidieron suspender la marcha por la ciudad.
Serán inoculados aquellos que trabajen en zonas ocupadas o en territorio israelí, y según había anunciado el Gobierno autónomo palestino, serán unos 100.000. Mientras los israelíes reciben la de Pfizer, para los palestinos está ordenada la Moderna.
Por otro lado respaldó la decisión del presidente de los Estados Unidos, Donald Trump, de eliminar al general iraní Qassem Soleimani.
La jordana Khalaf, secretaria ejecutiva de la Comisión Económica y Social para Asia Occidental de la ONU, anunció su renuncia en una conferencia de prensa en Damasco, donde tiene su sede este órgano.
Esta medida es la primera aprobada sobre el conflicto desde 2009. Según esta, las colonias ilegales "constituyen una flagrante violación de la ley internacional y un gran obstáculo para conseguir una solución de dos estados".
Hugo Aberastegui y Omar Vergara formaron parte de la delegación olímpica argentina. Se alojaban a 20 metros de donde sucedió la tragedia. A casi 44 años de lo sucedido, rememoran el momento.
En los últimos tres meses murieron 129 palestinos y 19 israelíes debido a los enfrentamientos entre ellos. También amenazan al lugar los yihadistas del Estado Islámico.
Los ataques se multiplicaron en la víspera de la visita del secretario de estado John Kerry a la región. Pese al refuerzo en las medidas de seguridad las agresiones se repiten.
Así lo indicó hoy el servicio de inteligencia y del ejército israelí. Un sospechoso del asesinato del rabino Yaakov Litman y de su hijo Netanel fueron apresados juntos a otros palestinos.
La medida fue tomada por la Municipalidad de Jerusalén luego de que haya sido rechazada la oferta francesa de enviar fuerzas internacionales para controlar el terreno en el que se suceden hechos violentos.