El ex presidente de Estados Unidos participó de un acto del Partido Republicano y criticó la política de Biden en materia de inmigración, economía y exterior, pero además agitó el fantasma del fraude electoral en 2020.
La monarca de 95 años se encontrará con el presidente de Estados Unidos un día después de la celebración de su cumpleaños y después de la cumbre de tres días que los jefes de Estado y de Gobierno del G7 mantendrán en Cornualles.
El presidente de Estados Unidos, Joe Biden, había prometido durante la campaña electoral levantar casi 250 sanciones impuestas por Trump contra Cuba. Sin embargo, esto no sucedió y la isla centroamericana perdió 5.500 millones de dólares en el último año, agravado por la pandemia.
Sin embargo, el Departamento de Estado norteamericano aprobó nuevas sanciones contra varios buques y pequeñas empresas y organizaciones implicadas en la construcción y administración del oleoducto.
El mandatario nacional celebró que la administración estadounidense del demócrata Joe Biden "apoye" la suspensión de las patentes de las vacunas contra la Covid-19.
El secretario de Defensa, Lloyd Austin, aseguró que Estados Unidos deberá prepararse de otra forma para posibles conflictos bélicos a futuro, haciendo hincapié en la importancia de implementar las nuevas tecnologías y mejorar la integración militar.
El presidente de Estados Unidos habló ante las dos cámaras del Congreso y afirmó que su objetivo sigue siendo “la completa desnuclearización de la península coreana”, una declaración que fue fuertemente rechazada por las autoridades de Corea del Norte.
El presidente de Estados Unidos le dijo al Congreso este miércoles por la noche que el país está progresando y defenderá el plan de empleo de su administración para reactivar la economía estadounidense, flaqueada con el arribo dela pandemia tras un par de años de mejoría en los indicadores.
El evento reúne a los líderes de las principales economías del mundo, así como a otros socios importantes para mantener un diálogo urgente y sincero sobre las maneras de fortalecer los esfuerzos colectivos para hacer frente a la crisis climática.
El presidente Joe Biden anució que tienen "suficientes vacunas" y pidió "por favor" que todos se la pongan. Mientras, su asesor, el virólogo Antony Fauci, advirtió que la situación del país al respecto de la crisis sanitaria aún es "algo precaria".
El presidente norteamericano destacó "el compromiso" del Gobierno argentino "en combatir este virus y su cooperación en otras prioridades bilaterales" en el marco de una pandemia que "continúa amenazándonos a todos y demora la tan ansiada vuelta a la normalidad"
El presidente Joe Biden, adelantó al 19 de abril la fecha límite para que todos los adultos estadounidenses tengan acceso a la vacuna contra el coronavirus, meta originalmente propuesta para el 1 de mayo.