El representante permanente de ese país ante Naciones Unidas, Mayid Tajt-Ravanchi indicó que lo que hace falta es que el Gobierno de Joe Biden vuela a él tras su retirada unilateral en 2018 por decisión de Donald Trump.
El secretario de Estado, Antony Blinken, solicitó “humildemente” el apoyo de todos los miembros de la organización global para recuperar “una banca en esa institución”.
"Estoy enviando un mensaje claro al mundo: Estados Unidos está de vuelta, la alianza transatlántica está de vuelta", dijo el presidente norteamericano en videoconferencia, con sus aliados del G7, en la que hubo promesas de regresar al multilateralismo.
El secretario de Estado del país norteamericano, Antony Blinken, dijo que “atajar las amenazas reales del cambio climático” y escuchar a los científicos están “en el centro” de sus prioridades.
El documento firmado por el presidente partidario y diputado nacional José Luis Gioja, señala que la iniciativa del país norteamericano contra el caribeño "implica una evidente amenaza a la seguridad e integridad del pueblo cubano así como una serie de obstáculos comerciales y sanciones económicas que van en contra de un mundo en paz y con un sistema multilateral fortalecido".
El secretario de Estado del país norteamericano, Antony Blinken, estimó que la región “es de gran importancia de Israel” mientras el presidente de Siria, Bashar Al Assad, “siga en el poder”. Aseguró que aún no están “cerca” de analizar la situación.
El país norteamericano considera que la organización global carece de jurisdicción para juzgar el caso y, por lo tanto, debe abandonarlo. Teherán lo había llevado ante la Corte Internacional de Justicia en 2018 cuando Trump decidió retirarse unilateralmente del acuerdo nuclear de 2015.
La línea migratoria del nuevo mandatario estadounidense busca "preservar y reforzar las protecciones para los denominados 'dreamers'", terminar con la detención de musulmanes y africanos, detener la construcción del muro con México y protejer a los liberianos que viven y trabajan en el país.
El juicio en el Senado debe iniciarse el 9 de febrero, pero el magnate sorprendió a todos al separarse de sus abogados después de que, según reportes, el equipo legal se negara a centrar la defensa en sus afirmaciones infundadas de fraude en los comicios, en lugar de enfocarse en cuestiones constitucionales.
La transnacional para el “manejo de inversiones”, con sede en Nueva York y con un manejo de capitales que se elevó en forma estratosférica a 8,7 billones de dólares, colocó en forma espectacular a 3 de sus importantes funcionarios tanto con el presidente Biden como con la vicepresidenta Kamala Harris.
El presidente de Estados Unidos dijo que la medida se hará "en la medida de lo posible", ya que el texto no afectará a los contratos ya existentes. Aspira a cambiar la matriz energética para dejar de usar combustibles fósiles y llegar a la neutralidad carbono en el sector energético en 2035.
El primer ministro británico mantuvo una conversación telefónica con el nuevo presidente de Estados Unidos, donde abordaron temas como la pandemia, el cambio climático y la situación comercial de ambos países.