Ante la llegada de una nueva misión del FMI, el jefe de Gabinete manifestó que las negociaciones se harán “con los intereses de los argentinos arriba de la mesa”. Además, se refirió a las elecciones en Estados Unidos y sostuvo que no se debe pensar “que un cambio de signo político va a tener un cambio de política hacia Latinoamérica”.
En un discurso que dio desde su ciudad natal, Wilmington (Delaware) insistió en que no gobernará como un político de un partido sino que lo hará "para todos los americanos" y que trabajará duro para ello.
Con los 20 votos electorales del estado de Pensilvania, el exvice de Barack Obama obtiene el apoyo necesario para derrotar a Donald Trump y convertirse en el 46º presidente de EEUU.
"Felicito al pueblo estadounidense por el récord de participación en las elecciones", enunció el presidente argentino a un mensaje a través de su cuenta de Twitter.
Hasta hace algunas horas, la campaña se había centrado en un puñado de estados clave, en donde la diferencia es muy acotada. Pero a medida que pasa el tiempo, la postura del equipo de Trump parece ir alineándose con lo que un experto en inteligencia mencionó como parte de una estrategia premeditada, una "trampa" para el Partido Demócrata y el "Deep State".
La flamante vicepresidenta electa de Estados Unidos tuiteó tras conocerse el triunfo en Pensilvania y aseguró: "Tenemos mucho trabajo por delante".
En un discurso brindado esta madrugada de Argentina desde su feudo en Wilmington, Delaware, el postulante reiteró que derrotará a su contrincante, mientras el lento escrutinio avanzaba a su favor cuatro días después de la jornada electoral.
La remontada pone a Biden en mucha mejor posición que Trump para alcanzar los 270 votos en el Colegio Electoral que necesita un candidato para ser proclamado presidente de Estados Unidos. Dudas por la continuidad de litigios judiciales en el recuento.
Además del más completo análisis global, todo lo que necesitas saber para entender técnicamente las elecciones norteamericanas, aún sin un ganador definido, en la emisión de este jueves.
Ataviados con ropa de la campaña de Trump, los manifestantes de Phoenix corearon consignas contra los medios que daban por ganador a Biden. Mientras tanto, desde la ciudad de Nueva York hasta Seattle, miles de manifestantes que apoyan al demócrata se volcaron a las calles para exigir que se contabilizaran todos los votos.
Las elecciones no se han definido todavía, pero ya tres cosas deben quedar bien en claro para poder entender lo que ocurrió en las últimas horas.
Las predicciones realizadas por consultoras de todo tipo de jerarquía no hicieron más que exponer la falta de fiabilidad de los sondeos previos. Si fueron por errores metodológicos o publicaciones interesadas, solo lo pueden saber sus responsables.