Las predicciones realizadas por consultoras de todo tipo de jerarquía no hicieron más que exponer la falta de fiabilidad de los sondeos previos. Si fueron por errores metodológicos o publicaciones interesadas, solo lo pueden saber sus responsables.
Los republicanos llegaron a los comicios con una mayoría en el Senado de 53 bancas contra 47 y, a medida que avanza el recuento de votos, estos números parecen mantenerse, con lo que el Partido Demócrata seguiría sin mayoría en la cámara.
El candidato presidencial demócrata brindó una conferencia de prensa en la que se mostró confiado por su victoria en la contienda electoral, tras haberse impuesto en Wisconsin y tomar la delantera en Michigan, dos estados claves.
El alto porcentaje de votos emitidos por correo debido a la pandemia hará difícil que el resultado pueda ser revelado con celeridad. Mientras Trump afirmó que obtendrán "una maravillosa victoria", Biden indicó que de ser presidente, su objetivo será "sanar el país".
Donald Trump o Joe Biden. En lo que se anticipa como una votación récord, millones de estadounidenses votarán este martes al nuevo mandatario, como así también para renovar toda la Cámara baja del Congreso, un tercio del Senado y las legislaturas de la mayoría de los estados.
El presidente estadounidense afirmó que ganarán “cuatro años más” en la “magnífica Casa Blanca”. Cumplirá con cinco actos en los estados de Carolina del Norte, Pensilvania, Michigan y Wisconsin.
El próximo martes 3 de noviembre serán las elecciones presidenciales en Estados Unidos, donde se enfrentarán Donald Trump y Joe Biden, dos candidatos que proponen acciones casi opuestas, sobre todo en lo que respecta a salud, educación y política exterior.
Serán dos actos con el formato "drive-in” en la que los seguidores acompañarán sin bajarse de sus autos, modalidad que el demócrata repitió durante toda la campaña por respeto a las recomendaciones sanitarias ante el coronavirus.
Los demócratas advirtieron que Barrett terminaría votando para desarticular la ley de salud conocida como Obamacare, que ha ayudado a millones de estadounidenses a obtener un seguro médico, y tal vez ayudaría a anular la ley del caso Roe contra Wade, que representa la histórica decisión aprobada en 1973 para protege el derecho al aborto.
El presidente estadounidense fue dado de alta ya que no se “considera que haya riesgo de que transmita el virus a otros”, pero no se mencionó la existencia de ninguna prueba de detección en la que el mandatario haya dado negativo por coronavirus.
El Comité de Debates Presidenciales anuncio que fue cancelado luego que el presidente Donald Trump, contagiado de Covid-19, se negara a participar de manera remota.
“Si me envían un proyecto de ley separado con un cheque de estímulo (1.200 dólares), irá a nuestro gran pueblo inmediatamente”, expresó el presidente de Estados Unidos, pese a que ayer había manifestado que las medidas económicas llegarían después de las elecciones.