Con la suba prevista del 20,87% este mes, durante 2023 la movilidad habrá acumulado un avance del 110,9%, pero la inflación estará muy por encima de eso y se acercaría al 200%, lo que representaría una pérdida de alrededor del 30%.
Anses informó que los beneficiarios comenzarán a cobrar desde el lunes 11 de diciembre según la terminación del DNI. Además, percibirán un incremento del 20,87%, cuyo haber mínimo será de $105.712, sumado al extra de $55.000 que ascenderá a $160.713.
El refuerzo previsional se cobrará en diciembre y se suma al aumento del 20,87% fijado por la Ley de Movilidad Jubilatoria.
El organismo previsional otorgará un extra de $37.000. Este martes 14 cobrarán los beneficios con DNI terminación 3.
A través de un comunicado, la obra social indicó que el nuevo sistema de registro requiere ingresar al sitio web www.pami.org.ar, digitar el botón "Afiliate al PAMI" y completar un formulario que solicita los siguientes datos: número de DNI, número de trámite de DNI -figura en el área central al pie del anverso del documento-, sexo según DNI y número de CUIL.
Asimismo, informó el organismo, el próximo mes percibirán el medio aguinaldo; de esa manera, quienes tengan un haber mínimo recibirán $213.569 (movilidad más refuerzo y medio aguinaldo); y, si la persona tiene PAMI, también cobrará los $15 mil del Refuerzo Alimentario de esta obra social.
Este programa se ha creado para fomentar en las ciudades y comunidades el adaptarse a las necesidades de la población que envejece.
El organismo previsional otorga un extra para los beneficiarios nacionales. A partir del 1º de este mes se pagarán las pensiones contributivas, según terminación del DNI.
Anses anunció las fechas de cobro de este mes, en que los jubilados y pensionados percibirán la segunda cuota de $27.000 (del bono especial de $81.000) y una suma extra de $37.000.
La medida alcanzará a tres millones de beneficiarios. Se trata de un refuerzo alimentario que se pagará en tres pagos desde el 8 de octubre.
De acuerdo a lo estipulado por el organismo, cobrarán todos los beneficiarios que formen parte del Sistema Integrado Previsional Argentino (SIPA), que además tengan ingresos que no superen el haber mínimo, el cual desde este mes se colocará en $87.459.
La Anses publicó en el Boletín Oficial el cronograma completo de septiembre, según terminación de documento.