Lo afirmaron desde el Ministerio de Desarrollo Social como respuesta a una nueva jornada de protestas en todo el país. Los detalles serán anunciados antes del fin de semana.
Los adultos mayores levantan la voz y exigen que sus reclamos sean escuchados. En pleno centro rosarino, con pancartas y megáfonos los que aportaron toda la vida hablaron de la necesidad de vivir de manera digna.
Se trata del sector que más víctimas fatales se cobró a causa de la circulación del coronavirus. En la tradicional "Esquina de la dignidad", de Córdoba y San Martín, los adultos mayores intentarán volver a organizarse y convocar a los activos que "en algún momento de su vida también serán jubilados"
La suba mensual en relación a enero fue mayor al 4%, mientras que la comparación interanual arrojó un incremento del 57,51%.
En los últimos doce meses, el alquiler de monoambientes en Rosario aumentó, en promedio, 80,2%. Así, un jubilado que recibe el haber mínimo gastó el 68,8% de sus ingresos en pagar la renta.
"Tenemos puestas todas nuestras fuerzas para ayudar", afirmó el Presidente al tiempo que destacó que Corrientes está viviendo "una tragedia" que tiene a toda la sociedad en vilo.
La Anses pidió a las entidades bancarias que "utilicen todas las metodologías digitales disponibles, para ofrecer a los jubilados y pensionados la posibilidad de que puedan acreditar la supervivencia de forma digital, sin necesidad de concurrir a las sucursales".
Una pareja de jubilados rosarinos necesitó en enero $59.524,44 para cubrir la Canasta Básica Total, lo cual representó un 4,81% más de lo que se necesitaba en diciembre. Así, se observa que esta variable creció más que la inflación de enero, que fue del 3,9%.
El esperado anuncio se realizará en el cierre de la reunión en donde se analizará el nuevo protocolo "Aula Segura".
El cotitular de la CGT y dirigente del gremio de camioneros se refirió durante una entrevista a la “Gestapo” de Cambiemos, culpó a Macri de “endeudar y empobrecer al pueblo argentino”, habló de Boric y de Bolsonaro y pidió “que la derecha no vuelva nunca más”.
Concentraron este mediodía en las puertas del Pami para pedir por una atención digna ante el constante “deterioro de atención, de insumos, de escases de personal” lo que “siempre termina en perjuicio de los afiliados”.
El lanzamiento fue realizado en el cine Atlas de Buenos Aires junto con el Ministerio de Cultura de la Nación. El programa de descuentos beneficiará a las 5 millones de personas afiliadas.