La iniciativa fue tomada por el diputado K Rodolfo Tailhade, quien además del jefe de Gabinete involucra a Jorge Grecco y Carlos Regazzoni.
El primero de los decretos permitirá a la Anses pagar las deudas previsionales a quienes hayan o no iniciado juicios contra el Estado. La segunda norma pone en marcha el llamado régimen de "sinceramiento fiscal".
Ante los insistentes rumores de esa posibilidad, Eugenio Semino, Defensor de la Tercera Edad de la Ciudad de Buenos Aires, la rechazó enfáticamente. Fue crítico con las actuales medidas del gobierno nacional.
Los que abonen con tarjeta recibirán devolución del 15% del IVA en insumos básicos y alimentos. Incluye a los que cobran Asignación Universal por Hijo, pensionados y los que reciben Asignación Universal por Embarazo.
Así lo afirmó el presidente de la Nación, Mauricio Macri, al tiempo que aseguró que se terminan “muchos años de estafa y ausencia del Estado, de angustia y resignación de más de 2 millones de jubilados”.
Además de contar con el respaldo del oficialismo y sus aliados del Interbloque Federal, la iniciativa del Ejecutivo contó con un amplio respaldo del PJ-FPV. Los 11 votos en contra correspondieron a La Cámpora.
Será el próximo miércoles, el dictámen de mayoría lleva las firmas de los legisladores del interbloque de Cambiemos, el peronismo disidente y la mayoría del bloque del Frente para la Victoria.
Un plenario de comisiones ya debate el proyecto de ley ómnibus aprobado la semana pasada por la Cámara de Diputados.
El proyecto ya tiene media sanción en Diputados y podría convertirse en ley la semana que viene. Empezarán a debatirlo este martes, en el cual se firmará el dictamen respectivo para poder llevarlo al recinto el 29 de junio.
La diputada del Frente Renovador conversó con Conclusión. Está preocupada por la suspensión de entrega de medicamentos a los jubilados y que le había advertido al titular de la obra social que debe focalizarse en las prestaciones.
Esta madrugada la Cámara Baja dio el visto bueno al pago de sentencias por actualización de haberes a jubilados, al blanqueo de capitales y eximición del pago del impuesto a las Ganancias al próximo aguinaldo.
A partir de este jueves las farmacias prestadoras del convenio con la obra social de los jubilados dejará de entregar remedios debido a la interrupción en la cadena de pagos. Afectará a todo el territorio nacional.