La movilización de UTE-Ctera, Sitraju y de Metrodelegados se llevará a cabo a partir de las 11 y se trasladarán hasta la Legislatura de la ciudad de Buenos Aires. Piden también por el pase a planta de los empleados de la administración pública.
La UFEM elaboró un estudio sobre sentencias condenatorias por casos de homicidios dolosos que tuvieron por víctima a mujeres trans y travestis en Argentina.
La denunciante se afilió en agosto del 2021 a la empresa de medicina prepaga siguiendo todos los pasos requeridos. Le informaron que la suma total a pagar por mes ascendía a $76.605.
La demanda la realizó el cliente que compró un televisor y la empresa nunca le entregó el producto. Ahora deberá pagar 250 mil pesos al damnificado por daño punitivo.
La Cámara de Casación porteña confirmó las condenas a penas de entre ocho y diez años y medio de prisión para un grupo de prefectos acusados de torturar y someter a humillaciones a dos vecinos de la Villa 21-24, del barrio porteño de Barracas.
Será acompañado por Maia Volcovinsky quien se desempeñará como secretaria general adjunta. La lista Marrón se impuso a la Celeste y Blanca de su ex adjunto, Luis Bechis y a la Azul Bermellón que llevaba como candidata a secretaria general a Marcela Bottini.
"En atención a los nuevos desafíos que implican el narcotráfico y el crimen organizado, aspiramos a perfeccionar la investigación y juzgamiento de estos delitos", señalaron desde la Asociación de Jueces Federales de la Argentina (Ajufe).
La Cámara de Apelaciones en lo Civil y Comercial Federal confirmó la medida cautelar, recomendada por la Comisión Nacional de Defensa de la Competencia, en el caso por las actualizaciones de la red social.
La empresa denunció una serie de actos vandálicos recientes y pidió que la Justicia Federal identifique a los autores de estos delitos.
El ex ministro de Seguridad de Santa Fe, Marcelo Sain, será imputado en el marco de una causa que investiga presuntas irregularidades en una licitación para la compra de armas, la cual no habría llegado a concretarse.
En la nueva audiencia imputativa, quedó consolidada la acusación por estafas reiteradas. Además, los directivos de la empresa agroexportadora tendrán que pagar una millonaria suma para quedar en libertad y no podrán salir del país.
El presidente de la Corte Suprema y del Consejo de la Magistratura solicitó a los jueces de todo el país a utilizar un "lenguaje claro" en sus resoluciones para "transparentar la actividad judicial y estrechar el vínculo con la ciudadanía".