Con 55 votos a favor y 22 en contra Brasil juzgará a la primera mandataria y quedará suspendida por 180 días. En tanto, tres senadores estuvieron ausentes y el presidente del cuerpo no votó.
Fuentes del Palacio del Planalto, sede presidencial, dejaron trascender que Rousseff puede anunciar esta semana un proyecto de ley que convocará a elecciones generales el 2 de octubre.
Fue revelado por Fernando Soares, uno de los detenidos por su responsabilidad en el gigantesco escándalo de corrupción de la petrolera, quien aceptó colaborar con la Justicia.
El máximo tribunal decidirá antes sobre las otras denuncias contra el ex mandatario y luego decidirá si puedo asumir como jefe de gabinete de Dilma Rousseff.
Algunos países del continente se expresaron duramente por la situación de crisis que atraviesa el país brasileño. Tales son los casos de Cuba y Venezuela, que condenaron lo sucedido en las últimas horas.
Votaron 511 legisladores, de los cuales 367 lo hicieron por el Si, frente a los 167 que se expresaron por la negativa, mientras que siete se abstuvieron. Ahora será tarea del Senado decidir si la presidenta será condenada o absuelta.
Hasta el momento sufragaron 264 legisladores a favor y 86 en contra de la continuidad del proceso, que de recoger los dos tercios, continuará en el Senado, donde se decidirá la destitución o no de la presidenta brasileña.
La Cámara de Diputados de Brasil terminó hoy la sesión más larga de la historia, que demandó casi 43 horas. A las 16 comenzará la votación para definir si se eleva o no al Senado el juicio de la presidenta brasileña.
Culpó a Michel Temer de apoyar el juicio político con que la oposición quiere sacarla del poder. El viernes, Diputados abrirá tres días de debates para pronunciarse el domingo sobre la destitución de la mandataria.
Oyarbide hizo la presentación durante un encuentro que mantuvo con el ministro de Justicia y Derechos Humanos, Germán Garavano, y el secretario de Justicia, Santiago Otamendi.
El titular de la Organización de Estados Americanos (OEA) y ex canciller uruguayo se pronunció en este sentido tras ser preguntado por el trámite en Brasil para un juicio político a la actual presidenta.
El juez de la Corte Suprema de Brasil Marco Aurelio Mello ordenó hoy que la Cámara de Diputados abra los trámites para un juicio político contra el vicepresidente Michel Temer.